Elecciones

Se declara Instituto Electoral de Coahuila listo para la elección del domingo dos de junio

Se espera una participación del 62 por ciento del padrón

Con la conclusión este día de la entrega de los paquetes electorales a los 38 ayuntamientos el Instituto Electoral de Coahuila se declaró listo para la elección del próximo domingo dos de junio y señaló que la meta es superar la participación de 61.9 por ciento que se tuvo en la última elección presidencial, según su consejero presidente Rodrigo Germán Paredes Lozano.

“Nos declaramos en el Instituto Electoral de Coahuila listos para esta elección del 2 de junio, hoy estamos prácticamente ya concluyendo con la entrega de todos los paquetes electorales de las 4 mil 143 casillas que tendremos instaladas, ya estamos llegando casi al cien por ciento con lo cual tendrán ya todos los elementos necesarios”, expuso Paredes.

dos Recordó que al ser una elección concurrente la participación incrementa, pues se elegirán presidente de la república, senadores, diputados federales y ayuntamientos; este fue el caso de la última elección presidencial en que casi el 62 por ciento del padrón electoral acudió a votar, “y en ese sentido la meta como autoridad electoral es llegar a ese nivel de participación que refleja ese compromiso ciudadano”.

Al recalcar que prácticamente son los últimos detalles los que se están verificando, el Consejero Presidente del IEC comentó que ante la posibilidad de apagones, se tienen previsiones para atenuar. En caso de cortes de energía, “ya tenemos plantas de luz dispuestas en todos los comités municipales”.

En el caso de la seguridad, subrayó que el tema es algo por lo que “no nos debemos de preocupar; hemos participado en todas las mesas de coordinación y de paz, con elementos de seguridad en el estado, en la  federación y con los mandos únicos en todos los ayuntamientos”.

Paredes Lozano indicó que los coahuilenses solo deben preocuparse de por quién emitirán su voto el próximo domingo, ya que prácticamente se tiene listo lo correspondiente a las acciones más trascendentes de la jornada, como el funcionamiento del Programa de Resultados Electorales Preliminares, del que se realizaron tres simulacros.

“En esta ocasión sí tiene algunas características importantes, es que nos va a marcar tendencias y avances de votación por cada uno de los municipios, porque tenemos 38 elecciones y eso abona mucho a la certeza de los resultados que tengamos el día de la jornada electoral”.

Expresó que desde hace días se intensificó la campaña para llamar al voto, sobre todo a los jóvenes, que suman al menos 600 mil electores en toda la entidad, a fin de que acudan a las urnas a ejercer este derecho y obligación.

DAED

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.