Elecciones

INE instala 'mini museo' del proceso electoral

Exhiben las primeras credenciales y listado de electores

El Instituto Nacional Electoral improvisó un pequeño museo sobre el proceso electoral y cómo han avanzado en 30 años, desde la creación del IFE y su primera elección presidencial en 1994.

Para este 2 de junio, el INE inauguró una exhibición con documentos históricos de las elecciones antes y después de los órganos autónomos.

En un pequeño rincón de la explanada del INE, se exhiben las primeras "listas alfabéticas de los individuos que tienen derecho a votar"; las boletas municipales de 1919 donde la ciudadanía colocaba con pluma el nombre de la persona que quería que lo gobernara; la lista de electores de 1933 y el padrón general de electores de 1945.

Estos eran grandes hojas donde se escribía el nombre de la persona que votaría, su estado civil y su profesión.

Así como la primera credencial de electores creada en 1991 por el Consejo General del Registro Federal de Electores denominada "credencial naranja" y el avance de éstas hasta la versión actual.

Otro espacio destaca la labor de los Capacitadores Asistentes Electorales (CAES) y Supervisores Electorales (SE), como el recorrido que hacen por el país por zonas serranas y las más alejadas donde muchas autoridades incluso, no pueden entrar.

LG

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.