Elecciones

Omar Castañeda propone Sistema Municipal de Cuidados en Gómez Palacio

El candidato de MC denuncia abandono en salud y falta de apoyo a familias cuidadoras.

Omar Castañeda, candidato a la alcaldía de Gómez Palacio por Movimiento Ciudadano (MC), presentó su propuesta para la creación de un Sistema Municipal de Cuidados, que se pondría en marcha en caso de ganar las elecciones del próximo 1 de junio.

Durante un acto realizado en la explanada de la Presidencia Municipal, junto a la Dirección de Salud, Castañeda señaló que los gomezpalatinos han sido abandonados en materia de salud, por lo que es urgente destinar recursos para fortalecer esta área.

Acompañado por Salomón Chertorivski, ex candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por MC, y por Roy Torres, coordinador del partido en la Cámara de Diputados, el aspirante detalló que su plan contempla atención integral para niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

“Estamos impulsando el cambio lagunero a partir de una visión con el DIF Corazones; brindaremos una atención integral para los grupos vulnerables”, afirmó.

Entre los servicios que propone se encuentran guarderías públicas, suministro de medicamentos, estancias de atención 24 horas para personas mayores y centros de salud dignos.

“El abandono en el que se encuentra la salud pública en Gómez Palacio es evidente. Hay centros de salud sin medicinas ni personal médico. Incluso, la Dirección de Salud se encuentra en un segundo piso sin elevador, lo cual impide el acceso a adultos mayores o personas con discapacidad”, agregó.

Castañeda aseguró que, pese a contar con recursos, la atención a la ciudadanía ha sido mínima. Como ejemplo, mencionó que el DIF municipal apenas ejerció el 29 por ciento del presupuesto asignado, utilizando solo 14.9 millones de los 51 millones proyectados para este año. “El DIF debía ser el corazón de la ayuda, y hoy no late”, sentenció.

También reveló que siete de cada diez solicitudes de apoyo fueron rechazadas bajo el argumento de “no hay”, y que el 40 por ciento del presupuesto de salud se desvió a gastos burocráticos.

Durante el evento, compartió testimonios ciudadanos, como el de un hombre en silla de ruedas que no pudo recibir atención médica por falta de accesibilidad, y el de Oralia, una mujer que cuida a su madre ciega y que no encontró respuesta en ninguna instancia.

Por su parte, Salomón Chertorivski resaltó que el cuidado debe convertirse en una política pública reconocida por la ley, mientras que Roy Torres calificó la propuesta de Castañeda como un ejemplo nacional dentro del eje de salud de Movimiento Ciudadano.

Ambos líderes expresaron su respaldo al proyecto, al considerarlo una muestra de compromiso real con las necesidades sociales de los sectores más vulnerables.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.