Omar Castañeda, candidato a la presidencia municipal de Gómez Palacio por Movimiento Ciudadano, presentó su propuesta para rehabilitar más de 500 espacios públicos en el municipio, con el objetivo de ofrecer lugares dignos y seguros para la convivencia familiar y el desarrollo comunitario.
El proyecto contempla la recuperación de plazas, parques y camellones mediante trabajo comunitario, en el que habitantes de colonias y ejidos podrán participar directamente en labores de limpieza, reforestación, riego, instalación de juegos infantiles y mantenimiento general.
“Los espacios públicos no solo son áreas de recreación, son puntos de encuentro que fortalecen el tejido social. Queremos que nuestras niñas, niños y jóvenes crezcan en entornos seguros y con sentido de comunidad”, expresó Castañeda.
Entre los lugares prioritarios destaca el Parque Morelos, que recibirá mejoras en infraestructura, iluminación, adoquinado y áreas verdes. También se contempla intervenir el Parque Escénico del Cerro de la Pila, que será acondicionado como punto de integración familiar, así como el Cerro de la Cruz, donde se instalarán bancas, árboles de sombra y aparatos para hacer ejercicio.
Para financiar esta iniciativa, Castañeda propuso redirigir recursos actualmente destinados a rubros que, afirmó, representan un gasto excesivo por parte del actual gobierno municipal.
“Solo en rentas de vehículos se van más de 300 millones de pesos; en gasolina, más de 100 millones; y en publicidad, otros 40 millones. A eso se suma lo que se pierde por corrupción. Todo ese dinero puede usarse para mejorar la vida de las y los gómez-palatinos”, puntualizó.
El candidato recordó que su compromiso con los espacios públicos no es reciente: desde hace más de cinco años ha encabezado jornadas de limpieza y recuperación en diferentes colonias.
“Desde Santa Sofía hasta La Chalía, desde la Lázaro Cárdenas hasta Santa Rita, ya lo hicimos. Ahora vamos a hacerlo a una escala mucho mayor”, agregó.
Finalmente, subrayó que el programa no se limitará a las zonas céntricas, sino que alcanzará también a las colonias más alejadas.
“La gente merece tener un parque cerca de su casa, aunque no esté en el centro. Vamos a lograrlo con participación social, sumando a jóvenes, mujeres y hombres que necesitan una oportunidad y quieren ver bien a su ciudad”, concluyó.
edaa