Elecciones

Celia Maya, Bernardo Bátiz y Verónica de Gyvés encabezan votos al Tribunal de Disciplina Judicial

El cómputo de votos de la elección judicial ya tiene a dos candidatos punteros para la nueva institución.

Con el 90.6 por ciento del escrutinio de las actas, Celia Maya García se perfila a ser la primera magistrada presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, mujer que es afin a la 4T y quien fue propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ser consejera del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), cargo que ocupa actualmente.

La jurista aspiró a ser gobernadora de Querétaro y en el sexenio pasado formó parte de una terna para ocupar un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).


En el segundo puesto se encuentra Eva Verónica de Gyvéz Zárate, actualmente consejera de la Judicatura, cargo que también ocupa tras ser propuesta por López Obrador, y que también simpatiza con el movimiento de la cuarta transformación.

En diciembre pasado, ambas consejeras que son integrantes de la Comisión de Disciplina votaron a favor de suspender por tres meses sin goce de sueldo a la jueza federal Nancy Juárez Salas, quien ordenó a la presidenta Claudia Sheinbaum eliminar del Diario Oficial de la Federación el decreto de la reforma judicial.


En el tercer lugar está Bernardo Bátiz Vázquez, quien también es consejero de la Judicatura recomendado por López Obrador, y que ocupó el cargo de procurador de justicia cuando el tabasqueño fue jefe de Gobierno del Distrito Federal.

En el cuarto puesto está Indira Isabel García Pérez, con 3 millones 587 mil 967 votos y que se ha desempeñado como directora del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Colima. También como auditora superior de la mencionada entidad, entre otros.

El quinto lugar está Rufino H. León Tovar, con 3 millones 318 mil 602 votos, quien es magistrado de la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, y quien en su momento aspiró a ser gobernador de Hidalgo, pero no tuvo un resultado favorable en la encuesta de Morena, la cual ganó Julio Ramón Menchaca.

¿Cómo estará integrado el Tribunal de Disciplina Judicial?

De acuerdo con la reforma constitucional, el Tribunal de Disciplina Judicial debe estar integrado por tres mujeres y dos hombres, cuyo plazo en el cargo será de seis años.

Mientras que la presidencia la encabezará quien haya obtenido el mayor número de votos durante la elección judicial, misma que se renovará cada dos años, en función del número de votos que obtenga cada candidatura.

Elección Judicial

Estos 2 candidatos y 3 candidatas lideran las votaciones

  • 1 Candidata Celia Maya García
  • 2 Candidata Eva Verónica de Gyves Zárate
  • 3 Candidata Indira Isabel García Pérez
  • 4 Candidato Bernardo Bátiz Vázquez
  • 5 Candidato Rufino H. León Tovar


El INE destacó la participación del 12.1491 por ciento del padrón electoral en la votación del domingo 1 de junio, en la que se renovaron cargos del Poder Judicial.

¿Qué hace el Tribunal de Disciplina Judicial?

Entre las funciones del tribunal está poder ordenar oficiosamente o por denuncia el inicio de investigaciones contra jueces y magistrados, atraer procedimientos relacionados con faltas graves o hechos que las leyes señalen como delitos. Asimismo, ordenar medidas cautelares y de apremio y sancionar a las personas servidoras públicas que incurran en actos u omisiones contrarias a la ley, a la administración de justicia o a los principios de objetividad, imparcialidad, independencia, profesionalismo o excelencia.

Cabe recordar que el Tribunal de Disciplina fue creado a raíz de la misma reforma constitucional que dio pie a la elección de personas juzgadoras.

Se trata de un organismo que asumirá las funciones del extinto Consejo de la Judicatura Federal, el cual está encargado de revisar el comportamiento de jueces, ministros y magistrados.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.