Elecciones

Así queda el Congreso de Puebla tras elecciones de este 2 de junio

En Puebla, la coalición conformada por Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza y Fuerza por México tomó ventaja y dominará el Congreso local.

De acuerdo con los primeros reportes, se presentó una ventaja en Xicotepec de Juárez, Huauchinango, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Teziutlán, San Martín Texmelucan y Huejotzingo

En Puebla, la coalición conformada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Fuerza por México tomó ventaja y dominará el Congreso local.

De acuerdo con los primeros reportes del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Morena y aliados estaban al frente de 22 de las 26 curules en disputa; mientras que la alianza encabezada por el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) dominaba en dos diputaciones.

Al mismo tiempo, las diputaciones con cabecera en Zacatlán, en la Sierra Norte de Puebla; y en Acatlán, en la Sierra Mixteca, los primeros resultados no permitían identificar el dominio de alguna coalición.

Mapa electoral

La coalición conformada por Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza y Fuerza por México estaba al frente de los distritos con cabecera en Xicotepec de Juárez, Huauchinango, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Teziutlán, San Martín Texmelucan y Huejotzingo; así como en los distritos 9, 10, 11, 16, 19 y 20 con cabecera en la capital.

La lista de distritos electorales en los que encabezaba Morena y aliados se completa con Amozoc de Mota, Tepeaca, Ciudad Serdán, Tecamachalco, Atlixco, Izúcar de Matamoros y los distritos 24 y 25 con cabecera en Tehuacán.

De acuerdo con los primeros reportes del PREP, Morena y aliados estaban al frente de 22 de las 26 curules en disputa.
Cómo queda el congreso de Puebla tras elecciones

Diputaciones para PAN, PRI y PRD

Los primeros resultados del PREP arrojan que la alianza opositora integrada por el PAN, PRI y PRD estaba adelante en dos diputaciones, una con cabecera en Cholula y otra en Puebla capital.

Tras las elecciones, el partido Movimiento Ciudadano no tendría ningún diputado por el voto directo de los ciudadanos; sin embargo, depende del porcentaje de votación, ya que podría alcanzar algún lugar por la vía plurinominal.

En caso de que se mantenga el dominio de Morena y aliados, la próxima legislatura contará con una mayor cantidad de diputados en comparación con la legislatura saliente.

Los resultados electorales de 2021 arrojaron que la coalición encabezada por Morena y PT se quedó con 17 de las 26 diputaciones locales; en tanto, el PAN ganó seis diputaciones y el PRI se quedó con tres.

De acuerdo con la Constitución Política del Estado de Puebla, el Poder Legislativo se deposita en una asamblea de Diputados que se denomina Congreso del Estado, el cual, se integra por 41 diputados y se renueva en su totalidad cada tres años.

Para la integración del Poder Legislativo, 26 se nombran por el voto libre directo y secreto de los electores; mientras que 15 diputaciones se otorgan de acuerdo con el porcentaje de votación de los partidos políticos y se les conoce como plurinominales.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.