Elecciones

Colectivos piden votar por personas desaparecidas en las elecciones del 2 de junio

El domingo 2 de junio más de 20 mil cargos de elección popular serán decididos en las urnas.

Defensores de derechos humanos y colectivos han invitado a que la sociedad utilice las boletas electorales este 2 de junio para visibilizar a personas desaparecidas a través de la lista nominal del Instituto Nacional Electoral.

El proyecto Vota por las personas desaparecidas a dirigido a personas que tienen familiares, amigos o conocidos desaparecidos, y a quienes han decidido anular su voto, para visibilizar a aquellas personas que no están junto a sus seres queridos. El ejercicio es relativamente simple: poner el nombre, solo el nombre, de la persona desaparecida en la casilla de Candidatos no Registrados.

Para ello, el proyecto ha puesto a disposición del público (consulta este link) los nombres de personas desaparecidas que se pueden incluir.

“Una vez que escribas el nombre completo de la persona desaparecida que has elegido hacer visible puede tomar una fotografía y mandarla al correo [email protected] o por medio de alguna de las redes sociales de los colectivos que se han sumado a la campaña. La intención es hacer un conteo del ejercicio y publicar las boletas, lo cual se hará garantizando el anonimato de todas las personas”, se detalla en la campaña.

La campaña, además, resulta de la falta de propuestas y de una plataforma específica y amplia en materia de búsqueda y prevención de desaparición de personas.

“Se han pronunciado sobre el tema, que es un tema que le preocupa, pero en su plataforma lo enuncian de manera general. Si les preocupara tanto tendrían una propuesta más elaborada y concreta para abordar el tema”, explicó Jorge Verástegui, defensor de derechos humanos y familiar de personas desaparecidas.

Hasta el momento se han sumado 5 colectivos a la campaña, y se tiene un registro de 54 personas desaparecidas en 14 estados, sin embargo se hizo el llamado a otros colectivos y familiares a sumarse.

“Que ellas se sumen de manera independiente y que cada familia si se quiere sumar que empiece a compartir la foto de su familiar llamando a que se vote por él (...) que logremos visibilizar a las personas desaparecidas”, apuntó Verástegui.

Los materiales y videos para compartir en redes sociales y para explicar cómo votar se encuentran en el link.

rarr 


Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.