La convocatoria local para obtener un lugar dentro de la encuesta de Morena que lleve a ganar la candidatura y contender por la gubernatura de Puebla, ya salió, y con ella, al menos 12 manos se han levantado para registrarse, pero ¿quiénes son?
Puebla se ha caracterizado por ser uno de los estados más importantes a nivel electoral, pues sus votantes son una parte importante en cada proceso de elecciones, por ello, no es de sorprender que más de 4 personas busquen ser los mandatarios del estado.
Para el proceso electoral de 2024, al menos 12 personas han alzado la mano para ser los candidatos de la encuesta de Morena, por ello, aquí te decimos quiénes son.
Olivia Salomón
La ex titular de la Secretaría de Economía en el estado, dijo que renunció a su puesto por convicción para contender por la candidatura y posteriormente a la gubernatura del estado, asegurando que su diferenciador son los resultados que logró con su trabajo.
¿Quién es Olivia Salomón?
Nacida el 21 de agosto de 1965, Olivia se ha destacado por su interés en la economía, pues es egresada en la Licenciatura de Administración de Negocios. Y, en su momento, fue esposa del empresario Rafael Moreno Valle Sánchez.
Ha fungido en diversos cargos como fundadora de la empresa inmobiliaria S y A Promotores, directora general del Club de Golf y residencial La Vista Country Club, miembro del patronato del equipo poblano de béisbol, Pericos de Puebla, y recientemente, titular de la Secretaría de Economía del Estado de Puebla.
Ayer, el @PartidoMorenaMx anunció la convocatoria de Coordinaciones Estatales para la Defensa de la Cuarta Transformación en nueve estados, incluido Puebla.
— Olivia Salomón (@OliviaSalomonV) September 19, 2023
Estoy lista para registrarme y cumplir con los requisitos para participar en la encuesta del partido.
Es tiempo de las… pic.twitter.com/zNDOL7EM8F
Rosario Orozco
La sorpresiva decisión de participar en el proceso electoral 2024 de 'Charito' dejó perplejo a más de uno, pues hasta hace unos meses, solo eran rumores sin fundamentos. Sin embargo, Orozco refirió que cumplía con todos los requisitos para registrarse en la convocatoria, a la par de indicar que es tiempo de mujeres.
¿Quién es Rosario Orozco?
'Charito' es conocida por su papel en el DIF al ser esposa -y hoy viuda- del ex gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, con quien tuvo dos hijos; académicamente, es licenciada en derecho egresada de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP); asimismo, años después se tituló con una maestría en docencia universitaria por la Universidad Iberoamericana en el estado.
Ha sido Presidenta Honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado (Sedif) e impulsado programas como la reinstalación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (Sipinna) y el Apoyo Alimentario a Mujeres Embarazadas en Periodo de Lactancia y/o con hijos menores de dos años de edad (Pamel.
¡Hoy es un día histórico para México! Por primera vez en la historia de nuestro país, una mujer estará al frente de la 4T. Desde Puebla, quiero enviar mi más sincera y entusiasta felicitación a @Claudiashein por el triunfo obtenido. ¡Felicidades, Claudia! pic.twitter.com/zMUPvLUAfa
— Rosario Orozco ( Charito ) (@RosarioOrozco15) September 7, 2023
Norma Layón
La actual alcaldesa de San Martín Texmelucan ha sido clara con sus aspiraciones, pues había recalcado que participaría en las elecciones de 2024; y su próximo registro es prueba de ello.
La edil se hizo viral el pasado 12 de septiembre en un video donde sorprende a unos policías pidiendo mordida, refiriendo que "en su gobierno no cabe la corrupción"
¿Quién es Norma Layón?
Nacida el 12 de diciembre de 1968, Norma se dedicó a la iniciativa privada, hasta que decidió ser parte de la política, siendo presidenta de la asociación civil “Creando Felicidad” y afiliandose a Morena, donde buscaría la alcaldía de San Martín Texmelucan, misma que ganó el 2018, y fue reelecta en 2021.
Con orgullo y amor celebramos el 213 Aniversario del Inicio del Movimiento de Independencia de México ????????
— Norma Layón (@NormaLayon) September 16, 2023
Que privilegio ser mexicanos.
¡Gracias #texmeluquenses! #SeptiembreEnTexmelucan#VivaTexmelucan #VivaPuebla #VivaMéxico pic.twitter.com/jahBfTXc7w
Claudia Rivera
La ex alcaldesa de Puebla capital también decidió destaparse e ir por la candidatura de su partido para contender por la gubernatura del estado.
La ex presidenta municipal reiteró que se debe de fomentar una unidad al interior del partido lopezobradorista, toda vez que es necesario sumar a todos los militantes para darle continuidad a la Cuarta Transformación.
¿Quién es Claudia Rivera?
Rivera Vivanco incursionó en la política en 2015 con un paso enorme: ser fundadora de Morena en Puebla.
Es egresada en la Licenciatura de Economía por BUAP, además de tener una maestría en Desarrollo Regional Sustentable y actualmente cursa un doctorado.
Fue reconocida al ser presidenta municipal de la capital poblana de 2018 a 2021.
¡#MujeresXLasMujeres!. Un reto actual es que todas las #mujeres tengamos acceso a formarnos políticamente para ocupar los puestos de toma de decisiones. Desde la organización podemos construir proyectos, agendas, redes y vigilar que se garanticen todos nuestros derechos sociales… pic.twitter.com/w1WC7Czgij
— Claudia Rivera Vivanco (@RiveraVivanco_) September 19, 2023
Lizeth Sánchez
La actual titular de Bienestar en Puebla también alzó la mano por la gubernatura; a la par de referir que en próximos días presentará su renuncia al gobierno de Puebla para ir de lleno con sus aspiraciones políticas.
¿Quién es Lizeth Sánchez?
Egresada de la BUAP en la licenciatura de Ciencias políticas y Sociales, la funcionaria y miembro del Partido del Trabajo ha sido diputada federal y actualmente, secretaria de Bienestar en el gobierno del estado de Puebla, donde se ha destacado por ser cercana a la gente.
Nuestro último punto de entrega del día fue #Amalucan, las inclemencias no impidieron que todas y todos los beneficiarios volvieran a casa con este apoyo alimentario del #GobiernoPresente de @SergioSalomonC. #BendecidaNoche ???? pic.twitter.com/gPYSjfOVTv
— Liz Sánchez (@LizSanchezSM) September 20, 2023
Ignacio Mier
'Nacho' Mier es un legislador que es reconocido por sus inciativas en la Cámara de Diputados y cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero siempre ha dejado claro que busca ser coordinador de la 4T en Puebla.
¿Quién es Ignacio Mier?
El funcionario es egresado en la Licenciatura de Administración de Empresas y ha estado en diversos grupos políticos como operador y miembro, sin embargo, resalta su lugar en el partido Movimiento Regeneración Nacional.
Actualmente es Diputado Federal, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados de México.
"Por el bien de todos, primero los pobres" no es un simple eslogan o una estrategia electoral, es el principio que sostiene la Cuarta Transformación y el quehacer político de todos quienes la representamos.
— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) September 20, 2023
Hoy, con la presencia de nuestro querido @fisgonmonero, presidente del… pic.twitter.com/azksov2Hya
Alejandro Armenta
El Senador y autor de libros, Alejandro Armenta es otro que ha dejado claras sus aspiraciones por la gubernatura de Puebla, por lo que dijo que acataría la convocatoria y confirmaba su registró. Asimismo, resaltó que pedirá licencia en el Senado de la República para cumplir con su objetivo.
¿Quién es Alejandro Armenta?
Es un político mexicano, afiliado al partido Morena, también presidente de la mesa directiva del Senado de la República en la LXV legislatura del Congreso de la Unión, pasando por partidos como PRI y Morena.
Es domingo y seguimos caminando en Puebla.
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) September 17, 2023
Estamos en Tetela de Ocampo, un #PuebloMágico tierra de valientes y defensores de la Patria.
Difundimos la visión humanista del presidente @lopezobrador_ y, cumplimos con las tareas encomendadas por nuestra Coordinadora Nacional de la… pic.twitter.com/oBhju84wKW
Julio Huerta
El funcionario conocido por su trabajo con Claudia Sheinbaum y parentesco con Miguel Barbosa, se separó de la Secretaría de Gobernación con el fin de ser coordinador de campaña de la ex jefa de Gobierno en Puebla y posteriormente, ser parte de la encuesta para gubernatura.
¿Quién es Julio Huerta?
El egresado de la licenciatura de Derecho por UPAEP, fue Regidor en el Cabildo del Ayuntamiento de Zinacatepec, director general del Gobierno del Estado de Puebla, y titular de la Secretaría de Gobernación en Puebla.
Desde el Zócalo de Puebla capital, hago un llamado a las y los Diputados Federales para que analicen con seriedad el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.
— Julio Huerta (@juliomiguelhg) September 20, 2023
Es tiempo de refrendar el compromiso con las causas que ha encabezado el Presidente @lopezobrador_ y el… pic.twitter.com/teYMzcQxCt
Rodrigo Abdala
Luego de laborar en la iniciativa privada por varios años, Rodrigo Abdala, actual Delegado de Programas para el Bienestar en Puebla, confirmó su interés en la gubernatura.
¿Quién es Rodrigo Abdala?
Abdala Dartigues es egresado en la Licenciatura de Derecho por la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP); incursionó en 2012 en la política como secretario particular de Manuel Bartlett Díaz, de la LXII Legislatura de 2012 a 2015, formó parte de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión de 2015 a 2018 y actualmente funge como delegado de Programas para el Bienestar en el estado.
Aquí un resumen de las actividades de la semana pasada.#PueblaMeEmociona#ElColor pic.twitter.com/cgQEG2FkPz
— Rodrigo Abdala (@RodrigoAbdalaD) September 11, 2023
David Méndez
Reconocido por ser un hombre con trayectoria política, a través de un video de casi 4 minutos, el morenista aseguró estar convencido que la 4t sólo puede tener continuidad y lograr su profundización si es encabezada por mujeres y hombres honestos, comprometidos y verdaderamente congruentes con los principios de la cuarta transformación.
"No se puede servir vino nuevo en una botella vieja, debemos dejar fuera esas viejas prácticas priistas, del acarreo, de la compra de votos, voluntades. Y esta tremenda parafernalia de espectaculares y bardas que hoy tenemos en nuestra entidad", apuntó.
¿Quién es David Méndez?
Es egresado de Ingeniería Civil por la BUAP y cuenta con una maestría por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Fue regidor del Ayuntamiento y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y en el gobierno de Barbosa, fungió como subsecretario de Desarrollo Político.
A tod@s nos queda claro q en #Morena hay ya un abanico muy amplio de actores políticos, sociales y hasta económicos.
— David Méndez Márquez (@DavidMendezPue) September 18, 2023
La necesaria #Unidad de todo el #Movimiento parte de la realización de un proceso de selección de #coordinadores legal, transparente e incluyente en el q… pic.twitter.com/0EAz25zYUq
Melitón Lozano
El ex titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla, Melitón Lozano Pérez, expresó que está interesado en buscar la candidatura al gobierno del estado por el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
A través de un video difundido a través de su cuenta de Twitter, destacó que, apoyado por su esposa y por otras personas consultadas, tomó la decisión de participar en la nominación de su partido, Morena, a la gubernatura del estado.
¿Quién es Melitón Lozano?
Melitón es egresado de la Ibero en la licenciatura en Educación, con maestría en Investigación Educativa y doctorado en Educación; en la política, incursionó con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), luego se convirtió en presidente municipal de Izúcar de Matamoros de 2002 a 2005, fue curul en el Congreso del Estado, por el PRD, volvió a la presidencia municipal de Izúcar de Matamoros por Morena, en la coalición Juntos Haremos Historia, finalmente, se añadió al gobierno barbosista como titular de la Secretaría de Educación Pública.
La política es pensamiento, definición y acción. Soy un convencido del faro que ha construido @MBarbosaMX para guiar y materializar las acciones basadas en la honestidad, sensibilidad y justicia.
— Dr. Melitón Lozano Pérez (@MelitonLozano) July 7, 2022
Mi ruta hacia el #2024 es defender y fortalecer este proyecto de transformación. pic.twitter.com/606t7DXlC5
José Antonio Martínez
El ex secretario de Salud, José Antonio Martínez García señaló que buscará convertirse en una opción ciudadana para que los simpatizantes de Morena lo apoyen para convertirse en el coordinador estatal de la defensa de la Cuarta Transformación.
¿Quién es el Dr Martínez?
José Antonio Martínez García es un médico egresado de la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla (BUAP), con especialidades en Cirugía General y Gastrocirugía y Cirugía Laparoscópica Básica y Avanzada por el Centro Médico Nacional Manuel Ávila Camacho, del IMSS.
Asimismo, tiene una Maestría en Administración de Servicios de Salud por la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), con especialidad en Gestión de Hospitales, donde también participa como director del Consejo Consultivo de la Escuela de Ciencias.
Su incursión en la administración estatal llegó en agosto de 2019, primero como subsecretario, pero un año después asumió la titularidad de la Secretaría de Salud, la cual mantuvo hasta julio de 2023.
¿CÓMO LLEGUÉ A MEDICINA? : #STORYTIME
— José Antonio Martínez García (@JAntonioMtzGa) September 19, 2023
???? #SoyElDoc #ElDocDePuebla #DocStar #SimplementeDoc#JoseAntonioMartinez #ElDoc #SanandoPuebla pic.twitter.com/WsA86xDubn
-
CHM