El Consejo General del Ietam aprobó que se amplíe el plazo para el pre registro de aspirantes a consejeros electorales en Tamaulipas pero sólo en algunos municipios del estado, debido a que se necesitan más ciudadanos para cumplir con la cifra de propietarios y suplentes.
Durante la sesión de este martes, se explicó que en Casas, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mainero, Méndez, San Nicolás y Villagrán, se amplió el plazo de pre registro hasta el próximo 5 de julio.
Italia Aracely García López, presidenta de la Comisión de Organización del Ietam, dijo que si bien en todos los municipios se cumplió con el número ideal, se debe tener más, como medida preventiva.
“Esa situación preventiva es a partir del análisis que hizo la Dirección de Organización Electoral donde nos establece, antes de pasar a la etapa del examen de conocimientos, el 20% de los aspirantes, por alguna razón, no llegan a dicha etapa ya sea porque no culminaron su proceso de registro en la entrega de documentación o a falta de requisitos”.
Indicó que se necesita un mínimo de 15 aspirantes para garantizar los cinco consejeros y sus suplentes en igual número.
“Establece una medida preventiva para el caso de que no obtuviéramos los suficientes registros para poder integrar el Consejo de manera adecuada, hablo tanto de los cinco propietarios como de los cinco suplentes y reservas en nuestros consejos distritales y municipales”.
El presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), Juan José Ramos Charre, dijo que no es una ampliación a la convocatoria de la fase de pre registró.
“Está cerrada. En 36 de los 43 municipios porque se ha alcanzado un número del registro que supera por mucho los 15 que se necesitan para cada órgano electoral a integrar”.
Dijo que en cada uno de estos municipios hay al menos cinco personas que sí cumplan con los requisitos y puede ser consejeros electorales propietarios y fungir durante el proceso electoral.
“Pero también tenemos la responsabilidad que la integración no solo verse sobre los propietarios sino también sobre los suplentes y eventualmente la lista de reserva que nos permita cubrir las vacantes que de manera natural se da durante el proceso electoral justamente”.
EAS