Elecciones

Van 17 quejas por faltas electorales previo a comicios por gubernatura del Edomex

Del total de quejas y denuncias al menos 35 por ciento están aún en el Instituto Electoral, en la etapa de la sustanciación, para poder turnarlas al Tribunal Electoral.

A unos días del arranque de las campañas electorales para renovar la gubernatura del Estado de México crecieron las diferencias entre los partidos políticos y aumentó 18 por ciento el número de denuncias, con 17 nuevas quejas en los últimos ocho días, con las cuales suman 107 las posibles faltas electorales.

La presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, dio a conocer que la cifra crece todos los días, por lo cual hizo un llamado a todos los actores políticos para "respetar la ley y garantizar un proceso en paz, legal y participativo".

En entrevista dijo que las reglas son claras para cada etapa del proceso electoral, así como el calendario para seguir en la contienda, con el fin de lograr una jornada tranquila e informada, en la cual el Instituto abonará al conocimiento de las candidaturas, a través de un sitio específico en la página del Instituto para conocer el perfil y plataforma electoral de cada candidata, además de la organización de al menos dos debates.

“Hago un llamado a respetar las reglas del juego para garantizar la equidad en la contienda” dijo luego de informar que han proporcionado medidas cautelares en 12 casos, donde se presumió una posible falta y se dejaron a salvo los derechos de la parte afectada, mientras se resuelve de fondo cada caso.

Sigue la integración

Del total de quejas y denuncias al menos 35 por ciento están aún en el Instituto Electoral, en la etapa de la sustanciación, para poder turnarlas al Tribunal Electoral, donde se determinará si existen o no faltas que sanciona la ley.

La integración de los expedientes se hace de manera expedita, en un plazo de 12 a 13 días, por la naturaleza del proceso, en el cual los demandantes piden atención oportuna.

Al menos 65 por ciento de los casos ya se turnaron al Tribunal Electoral, donde se han desahogado la mayoría, sin sanción alguna. Hasta el momento sólo van tres amonestaciones, pues no se han tenido elementos contundentes para acreditar faltas.

La presidenta del Instituto Electoral enfatizó que cualquier persona que observe o tenga conocimiento de alguna falta puede acudir al órgano electoral a denunciar los hechos.

En puerta registro de plataformas electorales

Por el momento el calendario marca el registro de las plataformas electorales del 13 al 17 de este mes. Se tiene previsto que este jueves acuda la coalición conformada por el PRI-PAN-PRD a presentar la suya y el viernes las tres plataformas de Morena, PT y PVEM, pues participan como candidatura común.

El plazo para el registro es de cinco días, como preámbulo a la solicitud de registro de candidaturas del 18 al 27 de marzo, para dar oportunidad al Instituto de revisar la documentación y sesionar el dos de abril para que en el primer minuto del día tres arranquen formalmente las campañas y hasta el 31 de mayo.

JGM


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.