Elecciones

Ciudadanos privados de la libertad votarán en Elecciones Coahuila 2023

Entre mil 700 y 2 mil personas que no han sido sentenciados, votarán anticipadamente en las casillas que se instalarán dentro de los centros penitenciarios.

Alrededor de dos mil personas privadas de su libertad y que no han sido sentenciadas votarán en Coahuila en elección anticipada, informó Juan Carlos Cisneros Ruiz, consejero electoral en la entidad.

Dijo que ya se está en pláticas con la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Pública estatales, además del Instituto Nacional Electoral, para juntos poder establecer los mecanismos para que entre mil 700 y 2 mil personas “que se encuentran en prisión preventiva, puedan ejercer sus derechos electorales de voto”.

Será entre el 15 y el 17 de mayo del 2023 que las y los reclusos puedan emitir su voto en los propios centros penitenciarios donde cursan su proceso, bajo la modalidad de voto anticipado, señaló el consejero, al aclarar que serán sólo centros estatales, no federales.

Se celebrarán jornadas anticipadas en cada uno de los centros, con boletas que se entregarán a cada persona, con un sobre que contendrá la información de candidaturas de cada partido participante en la elección, así como los documentos para que marque al candidato de su elección.

Se instalará una casilla dentro de los centros penitenciarios donde los votantes podrán emitir su voto en secrecía y colocarlos en una urna como la que usualmente se utiliza en los procesos abiertos; cabe mencionar que sólo serán personas nacidas en Coahuila las que puedan hacerlo.

Las urnas se colocarán en los centros penitenciarios de Saltillo tanto varonil como femenil. San Pedro que actualmente cuenta sólo con modalidad femenil, Piedras Negras y Torreón; “ahí sólo hay que aclarar que cada centro penitenciario tiene condiciones diferentes y por tanto veremos qué día es más propicio y en qué condiciones”, expuso.

Quienes reciban y cuenten los votos en este caso serán también ciudadanos, pero de no completar con el número, será personal del propio Instituto Electoral de Coahuila, el que se traslade a los lugares para recibir y resguardar los votos, que se abrirán el día de la elección y se realizará el conteo.

El consejero precisó que una vez que se mande imprimir la boleta ya no se podrá modificar, por lo que tres semanas antes los partidos políticos deberán tener listas sus candidaturas.

aarp

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.