El Consejo Nacional del PAN decidirá este sábado una inédita alianza con el PRI, el partido contra el que históricamente se había opuesto y con el que jamás ha ido en una elección de manera conjunta. Con este aval del máximo órgano blanquiazul, se abre la puerta para contender conjuntamente con otros partidos en las elecciones del año próximo, para enfrentar a Morena.
En entrevista para MILENIO, Héctor Larios, secretario general del blanquiazul, explicó que esta decisión se analizará la tarde de este sábado en la sesión ordinaria del Consejo Nacional y que será: “una deliberación en torno exclusivamente a la posibilidad de hacer una alianza con otros partidos para la Cámara de Diputados y que los temas locales se resolverán en cada uno de los estados“.
Puntualizó que después de la deliberación, se realizarán votaciones para buscar unanimidad en un acuerdo único que autorizará al partido a hacer alianza con cualquier partido que no se haya aliado con Morena, entre estos PRI y PRD.
Explicó que previamente se hizo una encuesta con militantes en los distintos estados de la República y que en todos los casos se aprobó la posibilidad de esta alianza. Añadió que el objetivo es cuidar al PAN, pero principalmente a México y por ello buscan detener el deterioro de este país a través de la alianza.
Puntualizó que ellos no son como el 'PRIAN' de Calderón y Peña Nieto, y que más bien piensan “acordar lo que mejor le convenga al país, con el partido que quiera lo que más le convenga a México y si entre ellos está el PRI, adelante”.
Asimismo, en entrevista para Milenio, Ernesto Ruffo, diputado federal plurinominal por el PAN, dijo que rechazó totalmente esta alternativa, pues asegura que con este proyecto sólo se acentúa el interés que tuvo el ex presidente Felipe Calderón y otros panistas cuando se aliaron con el ex líder del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto y formaron el 'Prianismo'.
“Fue particularmente con el PRI, así que yo de manera esencial y natural no me siento conforme con el tema de andar buscando alianzas coyunturales con el PRI, yo lo que creo es que si los ciudadanos aprueban trabajar a través de boleta electoral conjuntas, se debe de supervisar la forma de las elecciones y los candidatos, y que esta boleta no esté controlada por los partidos”.
Por otra parte y a través de un comunicado, los ex gobernadores panistas integrantes de 'Unidos por México', enviaron una carta al Consejo del PAN en el que solicitaron esta alianza, con el argumento de querer “recuperar la estabilidad perdida por un gobierno populista de corte dictatorial”.
“Concluimos que superar un gobierno populista por la vía democrática sólo será posible con el trabajo unido, sólido y generoso de las fuerzas auténticamente democráticas que hoy buscan alcanzar en 2021 la mayoría en el Congreso”.
“La alternativa para alcanzar el respaldo social es una Asociación Electoral con otros partidos, excepto Morena, con los mejores candidatos, con las mejores trayectorias, la identificación plena con la ciudadanía y la búsqueda de una agenda del bien común para los mexicanos”, expresan.
El viernes, a través de su cuenta de Twitter, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral confirmó la decisión del PAN: “este fin de semana Acción Nacional definirá si van en coalición electoral con PRI y PRD para la renovación de la cámara de diputados en 150 distritos electorales”.
“Se trata de una de las decisiones más trascendentes de toda su historia”, afirmó el gobernador al mismo tiempo que preguntó, cuál era la opinión de la población sobre esta posible alianza.
mjsg