Max Agustín Correa Hernández, candidato a diputado por el distrito 18 de la Coalición “Juntos Haremos Historia” afirmó que lo que más le ha gustado de su trayectoria política es servir a la gente, tomar decisiones que favorecen a los más vulnerables, y recibir un gracias de alguien a quien pudo ayudar.
En entrevista con Notivox Estado de México invitó a todos los ciudadanos a que salgan a votar el próximo 6 de junio, ya que las elecciones son el camino para los cambios democráticos, “son las urnas, no las armas, rechazamos la violencia, y nos solidarizamos con todas y todos los candidatos que han sufrido alguna expresión de violencia en el Estado de México. Invito al gobernador a que asuma su responsabilidad y garantice que las elecciones sean pacíficas y tranquilas”.
Manifestó que su principal propuesta de campaña es legislar sobre una nueva Constitución para el Estado de México, que le dé más derechos a los ciudadanos, y más obligaciones al gobierno estatal y a los municipios, “este nuevo texto tiene que seguir el curso de un ejercicio de parlamento abierto, de participación ciudadana, en seguimiento a lo que ya inició esta legislatura. Debe contener garantías para que las mujeres tengan una vida digna, libre de violencia, que podemos reactivar la economía de muestra entidad con las micros, pequeñas y medianas empresas”.
También busca proponer leyes que garanticen el acceso a la cultura, al arte y al deporte, para que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes permanezcan alejados de las conductas antisociales, y restablecer el tejido social. Añadió que también se requiere garantizar el acceso a la salud, “recuperar nuestra salud emocional, la salud física y la salud alimentaria”.
“Debe plantearse el acceso a la movilidad con un enfoque metropolitano, mejorar nuestras condiciones, sobre todo en la zona metropolitana del Valle de México, con los más de 50 municipios mexiquenses que la conforman, para tener conectividad con la CdMx, el Mexibús, el Mexicali, el Metro y el impulso a las ciclovías como un medio de movilidad sustentable”.
El candidato señaló que de igual forma se debe garantizar que el derecho humano al agua sea una realidad para todos los municipios del Valle de México y esencialmente para que se pueda tener una nueva cultura del agua, “cosechar el agua, de alguna manera también alimentar nuestros mantos freáticos y que tengamos agua para todos”.
Consultado sobre los resultados de campaña aseveró que hay un ambiente muy favorable de los ciudadanos en favor de la cuarta transformación, en favor de Morena, “los ciudadanos quieren que continúe el proceso de cambio que ya inició el Presidente de la República, y no quieren que regresen quienes fueron responsables de los gobiernos que solamente se sirvieron de ellos y que endeudaron a los municipios, y que son de alguna manera corresponsables de la catástrofe de inseguridad que se vive hoy y también de la falta de atención a la salud”.
Aseguró que no se les olvida que el PAN endeudó, “en el caso particular de mi municipio, de Tlalnepantla, que no culminaron el hospital de la zona oriente, que no fueron capaces de la reconstrucción del hospital de especialidades de Valle Ceylán, y que todo eso nos ha afectado severamente a los ciudadanos mexiquenses”.
Sobre las encuestas de intención del voto mencionó que en su caso, una encuestadora seria como lo es Parametría le daba 10 puntos de ventaja en la primera quincena de mayo, “pero estoy seguro que eso ya se superó, porque hemos apretado el paso, soy el único candidato que está recorriendo las calles, las colonias, tocando casa por casa, y pues ahí también uno se da cuenta porque a diario dialogo con más de 300 personas, y la mayoría me expresa su respaldo, entonces creo que vamos a ganar”.
MMCF