En el Gobierno de Chihuahua habrá “tolerancia cero” para quien infrinja la ley durante el proceso electoral, advirtió el gobernador Javier Corral Jurado, al firmar los convenios de colaboración con las autoridades electorales en el estado.
Durante la ceremonia, en la que se estableció blindar el proceso electoral, para renovar precisamente el Poder Ejecutivo del estado, entre otros cargos, el mandatario firmó los acuerdos con el Instituto Estatal Electoral (IEE) y el Tribunal Estatal Electoral (TEE), con los cuales se capacitará al funcionariado, para evitar la comisión de una falta administrativa o un delito en el marco de la contienda.
La firma de los convenios se realizó con la presidenta provisional del IEE, Claudia Arlette Espino, y con el presidente del TEE, Julio Merino Enríquez, en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, a cuyo evento asistió el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Chihuahua, Alejandro Sherman Leaño.
“Desde el gobierno del estado habrá tolerancia cero para quien infrinja la ley, por lo que instruyo y exhorto a todas y todos los funcionarios públicos, a que se conduzcan con estricto apego a los principios y valores que enmarcan el servicio público”, dijo Corral.
Sostuvo que Chihuahua está a meses de vivir la elección más grande en la historia del país, ya que convergerán las locales y la federal para renovar también la Cámara de Diputados, además, agregó, esta elección se presenta en medio de la pandemia de covid-19, la cual cambió la manera en que se han hecho las campañas, tareas proselitistas y de propaganda.
“Todas las autoridades electorales tienen ante sí un reto monumental, al que el gobierno de Chihuahua quiere contribuir, porque esta situación demanda responsabilidad absoluta para cuidar el valor más preciado que tenemos que es la democracia”, expresó.
En este contexto recordó que recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador, convocó a los gobernadores y a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México a ceñirse a un acuerdo que blinde al proceso de influencias e intromisiones, así como del uso ilegal e ilegitimo de los recursos públicos en apoyo de campañas.
“Nosotros estamos terminando de elaborar una respuesta formal, e incluso una propuesta integral de blindaje electoral. Hemos expresado con toda claridad que Chihuahua acepta el reto y por supuesto participará con una propuesta, que es una respuesta propositiva, proactiva, en favor de esa convocatoria”, apuntó.
Tras sostener que hoy más que nunca se requiere de un escenario de neutralidad política y transparencia en el ejercicio de los recursos públicos, que sea obligatorio para las autoridades locales como federales, dijo que se deben cumplir las reglas básicas, como la suspensión de la propaganda gubernamental, más aún en el marco de la pandemia, “donde pudiera haber la tentación de hacer campaña con algo que hoy resulta sumamente valorado por las personas, como son las vacunas y por supuesto los programas sociales.
“La relevancia de los convenios hoy firmados es que impulsarán una estrategia conjunta con las autoridades electorales, para delinear la adecuada actuación de las y los servidores públicos, así como su capacitación en materia de difusión y divulgación de propaganda gubernamental durante el periodo de campaña”, apuntó.
ledz