Simpatizantes del Partido de Morena, se dieron cita a las afueras del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) para exigir piso parejo para los candidatos y candidatas a las presidencias municipales, diputaciones locales y federales.
Se encuentran a la espera de la delegada Yeidckol Polevnsky, ya que en estos momentos se encuentra sosteniendo una plática con personal del IEPC para conocer el motivo del atraso de la designación oficial de candidaturas de Morena, lo que ha atrasado la posibilidad de arrancar con las campañas como lo han hecho los demás partidos políticos.
Mientras tanto denuncian que el organismo está vendido y que está a favor de la fuerza política Movimiento Ciudadano.
Delegada pide piso parejo
Debido a que varios de los candidatos a las presidencias municipales de Jalisco, arrancaron con las campañas políticas con miras a las elecciones del 06 de junio por la madrugada del domingo 04 de abril, sin haber sido declarados oficialmente por el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) es que la Delegada del Comité Ejecutivo Nacional de Morena en Jalisco, acudió ante el organismo para pedir piso parejo.
Argumentó que mientras los candidatos no sean declarados de manera oficial, el IEPC tiene la facultad de multarlos con cantidades muy elevadas ya que no se pueden realizar gastos monetarios hasta tener dicho nombramiento.
Yeidckol Polevnsky aseguró que solo el candidato a Zapopan, Alberto Uribe, fue el único de los 125 candidatos por Morena en la entidad que arrancó.
El IEPC aseguró a la delegada estatal que por la tarde del domingo 04 haría público el nombramiento de los candidatos.
Mientras eso sucede comentó que se aseguraría de revisar que los documentos entregados ante el IEPC de los 125 candidatos de Morena se hayan entregado en tiempo y forma para evitar cualquier que queden fuera de las campañas por una falta administrativa.
En caso de haber documentación incompleta añadió que el partido en ocasiones tiene hasta 48 horas para subsanar lo que falta.
Y en caso de que se pretenda dejar sin candidatura a alguno de los participantes de Morena optarán por un Juicio de Defensa de los Derechos Humanos.
La delegada de Morena en Jalisco, finalizó comentando que los partidos políticos tienen miedo ante la situación.
Además de asegurar que la entidad tequilera se pintará con el color de Morena.
JMH