Elecciones

Autoridades se reportan listas para recibir al electorado este 6 de junio

META21

Tanto el INE como el IEEH informaron que se cuenta con todo el personal, documentación electoral e insumos para la instalación de las más de 3 mil casillas

Para recibir la votación de los más de 2 millones de hidalguenses este domingo 6 de junio, tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) informaron que serán instalados 3 mil 958 centros de votación, se contará con la participación de 35 mil 640 ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla, quienes además de recibir el voto del electorado, contarán y darán certeza de los resultados emitidos en las urnas.

No sólo los recursos humanos, sino también los materiales electorales como son las boletas electorales, fueron entregados en las Juntas Distritales del INE, para que se hicieran llegar a todas las sedes que habrán de albergar las casillas electorales; en cada uno de los distritos electorales federales se contará con los siguientes centros de votación: en el distrito 01 Huejutla, 563 casillas; 02 Ixmiquilpan, 611; 03 Actopan, 576; 04 Tulancingo, 524; 05 Tula de Allende, 559; 06 Pachuca, 601, finalmente el 07 Tepeapulco, 526, mismas que estarán distribuidas en los diferentes municipios y de acuerdo a la sección electoral a la que pertenezca el elector o electora.

En caso de que aún no conozca el domicilio donde estará ubicada la casilla donde debe emitir el sufragio, puede acceder al enlace https://ubicatucasilla.ine.mx/, únicamente necesita tener a la mano su credencial de elector, seleccionar el estado de residencia y posteriormente la sección electoral, la cual también se detalla en la credencial de elector, y en caso de tener una duda sobre su localización la página del INE cuenta con una imagen que explica donde ubicarla.

¿Qué sigue después de la votación? 

Una vez que se ha recibido el sufragio de todos los hidalguenses dentro del Listado Nominal, se hace el cierre de las casillas y el mismo día, así como el siete de junio, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) refleja la tendencia del voto para conocer a las personas que se muestran como virtual vencedor; sin embargo, estos resultados se validan hasta la celebración de la sesión de Cómputo de los Consejos Distritales Electorales para cada elección, dando paso a la declaración de validez de la votación y entrega de constancias de mayoría que deberá desahogarse del 9 al 11 de junio.

Finalmente, los perfiles que fueron electos para integrar las nuevas Legislaturas y Ayuntamientos, toman posesión de su cargo, en el caso de los legisladores lo harán el primero de septiembre y fungirán hasta el 31 de agosto del 2024; mientras que los integrantes de los ayuntamientos de Acaxochitlán e Ixmiquilpan lo harán el próximo 21 de julio, teniendo el período de gestión hasta el 4 de septiembre del 2024, fecha en la que concluyen su administración todos los órganos de gobierno municipal electos el pasado 18 de octubre del 2020.

El voto de los millennials

De los más de 2 millones de hidalguenses en el padrón electoral cerca de la mitad son jóvenes de entre 18 y 29 años, muchos de ellos que emitirán su sufragio por primera ocasión.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional Electoral (INE) los jóvenes de entre los 18 y 29 años, también llamada “Generación Z”, en Hidalgo suman 606 mil 511 votantes; mientras que la “Generación Y” o Millenial, (nacidos entre 1981 y 2000) asciende a 474 mil 82 personas, por lo que juntos suman un millón 80 mil 593 personas, alrededor del 48 por ciento de todo el listado nominal en la entidad.

Las personas que se ubican entre estos rangos de edad, también se les denomina “nativos digitales”, debido a la gran facilidad que tienen de usar las nuevas herramientas electrónicas, tecnológicas, así como la mayor participación en las diversas redes sociales como: Twitter, Facebook, Youtube, entre muchas otras; así como el uso de videojuegos y plataformas digitales para comunicarse y expresar sus ideas en diferentes temas como, entre ellos la política del estado y del país.

Por ello, reconoció el consejero electoral de la Junta Local del INE en Hidalgo, Alfredo Alcalá Montaño, el sufragio de este sector de la población tiene mucha importancia, no sólo porque depende de los votantes demostrar que no pueden hacer valer sus derechos, “y no sólo dar un like, hacer publicación o comentario en una red social para participar en una elección, sino que deben ejercer su voto para elegir y hacerse escuchar”; sino también ya que son cerca de la mitad del electorado de la entidad y tienen fuerza suficiente para definir un resultado.

El también presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral resaltó que el voto joven en esta elección del próximo seis de junio es suficiente incluso para definir el resultado en una elección de gobernador, pues recordó que en los pasados comicios del 2016 para elegir esta figura, el ganador obtuvo 522 mil 139 sufragios a su favor, es decir el 43 por ciento de la votación valida emitida en la jornada electoral; por ello, el voto joven, únicamente de los electores y electoras entre los 18 y 29 años es suficiente para designar a un gobernador en las urnas, ya que suman 606 mil 511 votantes; mientras que con la adhesión de los nativos digitales (Millenials), 474 mil 82 personas, se puede duplicar el resultado obtenido.

Finalmente, señaló que la participación de estos sectores de la población es de suma importancia, no sólo para abatir la abstención en su derecho de ejercer el voto, sino también porque al ser una cantidad importante de la población deben razonar su sufragio para elegir a sus autoridades, además recordó que en el 2022 se renovará la gubernatura de Hidalgo, por lo que se espera que en este año se cuente con una mayor participación ciudadana y se mantenga la tendencia en las próximas elecciones.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.