Mientras, el debate se llevó a cabo en el auditorio del instituto con cinco de los ocho candidatos, la abanderada de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Gabriela Gamboa dio un discurso desde el puente peatonal a sus seguidores que se apostaron en las inmediaciones del órgano electoral mexiquense.
En el debate, los candidatos también acusaron a los dos candidatos de fomentar la violencia sin dar propuestas a la ciudadanía. Señalaron que no acudieron por temor a que se ventilaran temas oscuros de sus candidaturas. Los calificaron de mentirosos, soberbios y rehuir a este encuentro de cara a la población.
La inasistencia de tres de los candidatos que habían confirmado su asistencia retrasó 15 minutos el inicio del encuentro programado para las 19:00 horas. Afuera, la presidenta con licencia de Metepec, Gabriela Gamboa, dijo que el candidato de la coalición “Va por el Estado de México” mandó un escrito para anunciar su inasistencia.
Vestida con un traje blanco, y en tacones, subió varios escalones de la escalera del puente peatonal sobre Tollocan, y con un altavoz dijo que ella sí se presentó al debate, pero el señor Fernando Flores se excusó por escrito.
La gente apostada en largas filas sobre la banqueta y el camellón, con mantas y pancartas a favor de la candidata, le ayudó a gritar “Fuera” “Fernando Flores deja de engañar”. La contendiente aseguró que va a seguir luchando; mientras su opositor sólo sabe de corrupción.
Al encuentro acudieron Jaime Israel Tejo Rojas, del PVEM; Carlos Rolando Santiago Vega, MC; Gustavo Reyes García, PES; Carlos de la Peña O´farril, de Redes Sociales Progresistas y Guillermo Galeana Peña, el primer candidato independiente en este municipio para dar a conocer sus propuestas en materia de seguridad, economía y medio ambiente.
Cada uno de los participantes tuvo oportunidad de presentarse, decir por qué quiere gobernar el municipio y exponer sus ideas. Hablaron de fortalecer la policía, crear un área de inteligencia, comprar 500 cámaras de reconocimiento facial, quien prometió sembrar un árbol por cada voto y donar una casa para perros por cada lona que puso en el municipio.
Se manifestaron a favor de cuidar el medio ambiente, rescatar el río El Arenal y las minas, fomentar azoteas verdes, cuidar los pozos de agua, fomentar el crecimiento vertical, sembrar árboles, otorgar licencias en 24 horas y en 72 si son de alto impacto, apoyar al campo, mejorar los servicios públicos, entre otros puntos.
MMCF