Elecciones

Inaceptable, violencia contra candidatos: Ernestina Godoy

META 21

La titular de la Fiscalía de la Ciudad de México dijo que triplicarán esfuerzos para garantizar el proceso electoral en la capital del país.

Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, calificó de “inconcebible” e “inaceptable” la violencia que se ha registrado contra candidatos en otras zonas del país.

La funcionaria indicó que la dependencia a su cargo triplicará su esfuerzo para garantizar el proceso electoral en la capital, el próximo domingo.

Durante la firma de compromisos entre la Fiscalía Especializada para la atención de Delitos Electorales de la Ciudad de México y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas (InfoCdMx), la fiscal dejó claro que seguirán atentos aún después de la jornada electoral.

“Es esta semana en la que estaremos redoblando, triplicando el esfuerzo, donde habrá un gran despliegue de la Fiscalía, habrá Ministerios Públicos, habrá oficiales secretarios, peritos, policías de investigación que estaremos muy atentos no solamente el día de la jornada electoral. Ese día con mucha mayor fuerza, pero toda la semana.


“Estamos a punto de terminar las campañas electorales que afortunadamente en la Ciudad de México no ha estado teñidas como en otros lugares, de una violencia inconcebible e inaceptable”, expresó.

Mencionó que en la Ciudad de México existe una contienda cerrada, “muy cerrada en algunos lugares”, pero la fiscalía estará junto con instituciones defendiendo que se respete la voluntad popular.

En su intervención, el presidente del InfoCdMx, Julio César Bonilla Guitérrez, consideró que esta colaboración evidencia la necesidad de que el sistema nacional de transparencia y el electoral, así como sus réplicas estatales se alíen en aras de fortalecer la democracia.

“Este será un punto de partida hacia futuras elecciones. Esta alianza debe convertirse en un proceso exitoso que le brinde a la ciudadanía mayor certeza en materia electoral y de democracia sustantiva”, consideró.

La firma de compromisos incluyen el establecimiento de políticas anticorrupción, la socialización de materiales para difundir qué es un delito electoral y mecanismos para concientizar a la población sobre las acciones que constituyen violencia política de género.

También contempla la realización periódica de ejercicios de rendición de cuentas sobre incidencias y temas relevantes en el proceso electoral.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.