Patricia Zambrano, candidata a la alcaldía de San Pedro por la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, planteó un videomonitoreo de 24 horas y recorridos nocturnos para evitar la inseguridad de la zona y la problemática de los vecinos ruidosos.
La abanderada de la coalición Morena-Nueva Alianza-PT-PVEM hizo esta propuesta ante vecinos de las colonias Vista Montaña y Revolución.
Luego de que residentes del sector poniente de San Pedro se quejaron de que las cámaras de seguridad no funcionan, la candidata Patricia Zambrano se comprometió a optimizar los recursos tecnológicos y mantener vigilada la zona, a fin de bajar los índices de robo en el poniente del municipio.
En un recorrido con vecinos del sector, los habitantes se quejaron que las cámaras de encuentran apagadas, lo que ha provocado robos en automóviles y en casas habitación.
"Los vecinos están pidiendo que se usen las cámaras. No sirve de nada tener la mejor tecnología si simplemente no se usa. Vamos a ver esta situación y solucionarla", subrayó Zambrano.
Resaltó que los vecinos han comentado que en los últimos meses ha habido varios robos en la zona, y es porque los ladrones saben que las cámaras no funcionan, por lo que pueden actuar en deliberadamente.
"Una vecina nos comentó que les robaron maquinaria, y a otro vecino, en su casa lo robaron, debido a que los maleantes actúan en total impunidad. Debemos optimizar la tecnología que se tiene en este momento, no debemos solo montar el escenario para quedar bien con la gente; incluso las patrullas solo pasan una vez en la mañana y otra en la noche, incluso en horarios determinados, lo que vulnera al ciudadano”, dijo la candidata.
Propone recorridos nocturnos en San Pedro
Zambrano señaló que es importante aplicar el reglamento de Policía y Buen Gobierno, ya que en el poniente de San Pedro hay vecinos ruidosos que no respetan los límites de decibeles, debido a que los elementos policiacos no realizan sus rondines.
“No puede ser que en San Pedro Oriente sí haya rondines y sean estrictos y en esta zona del municipio los elementos de Policía no realicen estos recorridos de la misma manera. Esto debe de cambiar, porque el único afectado es el vecino. Se debe aplicar el reglamento por igual en todos lados", indicó.