Elecciones

Becas para jefas de familia y apoyo de mipymes, la estrategia de Claudia Rivera

META21

Rivera Vivanco reconoció ser víctima de violencia política de género durante su campaña electoral.

A fin de empoderar a la mujer y que puedan combatir cualquier tipo de violencia de la que sean objeto, la candidata de Morena a la alcaldía de Puebla, Claudia Rivera Vivanco señaló que emprenderá un proyecto de becas a jefas de familia.

Además, dijo que para generar mayores inversiones para la capital, agilizará los procesos en la apertura de empresas y con ello generar mayores empleos directos e indirectos. Mientras, en materia de seguridad, indicó la implementación de una red de videovigilancia “propia”.

En entrevista con Notivox Puebla, a días de que se lleve a cabo la jornada electoral del 6 de junio, la morenista enlistó algunos de sus compromisos de campaña a través de cinco ejes (seguridad, bienestar, ordenamiento territorial, fortalecer servicios públicos y combate a la corrupción), que emprenderá en caso de conseguir la reelección.

Rivera Vivanco reconoció ser víctima de violencia política de género, y sabe lo difícil que es para las mujeres con talento la falta de oportunidades, es por ello que emprenderá diversas acciones para evidenciar, prevenir y combatir la violencia para este sector. Pondrá en marcha un programa similar al que tiene el gobierno federal, que consistirá en becas a jefas de familia, y que cuenten con una solvencia económica para que “así no desatiendan su desarrollo personal y les sirva para combatir cualquier tipo de violencia y agresión que puedan estar sufriendo”.

Agilizará trámites de apertura de empresas

Respecto a generar nuevas inversiones para Puebla, Claudia Rivera detalló que dará continuidad al modelo unificado de nivel empresarial, “el cual permitirá acompañar a las empresas no sólo a las foráneas sino a las propias empresas poblanas”.

Abundó que el acompañamiento tendrá como fin que el trámite de la creación sea en menor tiempo y que también las contrataciones se den en menor tiempo, ya sean empleos directos o indirectos. En tanto, en movilidad, la abanderada dijo que plantea la estrategia de llegar a 90 kilómetros de ciclovías, “es decir, se harán los circuitos de movilidad e irán de la mano con la vinculación con algunas universidades que ya hicieron su sistema de transporte sustentable a través del uso de bicicletas”.

Creación de la red de videovigilancia

En tanto, en seguridad, la candidata a la alcaldía de la capital poblana indicó que se reforzará la capacitación de elementos policíacos, así como la creación de la primera red de videovigilancia colaborativa, con la que serán más de 4 mil 600 cámaras de videovigilancia “propias” en una red del municipio.

“Operarán 24 horas, además de que se ampliará la cobertura y operatividad en las zonas industriales, tanto para los trabajadores como para el traslado de transporte de carga, de tal suerte que en esos corredores industriales tengan entrada y salida, seguridad y una coordinación en la zona metropolitana”.

"Agua potable, prioridad en mi gobierno"

Por último, en el tema del agua, Rivera Vivanco indicó que se trabajará la parte jurídica, impulsándolo a través del Congreso local, y otra en la parte de operatividad, es decir, "seguiremos en el acompañamiento con la ayuda de pipas de agua en la zona de mayor marginación. Vamos a trabajar en hacerle frente a este problema que aqueja a la periferia que carecen de este servicio”, indicó. Agregó la intervención de nuevas tomas de agua y obras hidrosanitarias, así como la regularización de algunos pozos que existen en juntas auxiliares.

En la zona centro se acompaña en el tema jurídico para que no se violenten sus derechos al servicio, pero también para vigilar la parte del saneamiento de los ríos, no sólo del Atoyac, sino también del Alseseca, San Francisco; este último, la gran parte está entubado y requiere mantenimiento. Sobre la recolección de basura, dijo que la estrategia será alcanzar una ampliación en este servicio de barrido mecánico en zonas de la periferia.

“Vamos a fortalecer en las zonas más complejas la estrategia de barrido mecánico”. Por último, reveló que se tendrá la cobertura universal de la luz pública que irá de la mano con la seguridad, al tener mayor iluminación en calles.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.