Elecciones

Instituto Electoral de Guerrero pide frenar el activismo presencial por covid-19

El exhorto también fue dirigido al resto de las militancias, así como a simpatizantes de los aspirantes a candidaturas para cargos de elección popular que estarán en juego en junio próximo.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero exhortó a los partidos políticos, así como a los aspirantes a diferentes cargos de elección popular a respetar las medidas sanitarias restrictivas impuestas por la pandemia del covid-19, recrudecidas desde el pasado 27 de enero, con el cambio al color rojo en el semáforo epidemiológico. 

El exhorto también fue dirigido al resto de las militancias, así como a simpatizantes de los aspirantes a candidaturas para cargos de elección popular que estarán en juego en junio próximo.

El consejero presidente del instituto, Nazarín Vargas Armenta, reconoció que el exhorto responde a los eventos proselitistas que se han realizado últimamente, por parte de partidos y precandidatos en los que de manera evidente, se violan las medidas sanitarias, ya que además, se desarrollan fuera de los tiempos establecidos por la legislación electoral.

"No solamente se están haciendo reuniones, actos y acciones que no están permitidas en este momento; también se están haciendo este tipo de reuniones sin tomar las medidas sanitarias y se están generando condiciones para el contagio, que llevan primero a la enfermedad y en muchos casos, de manera lamentable hasta la muerte" señaló el presidente del IEPCGro.

En la sesión extraordinaria de este martes, el Consejo General del IEPCGro aprobó este apercibimiento que consiste en hacer un llamado a los actores políticos para actuar de manera responsable,  acatando los requerimientos sanitarios que entraron en vigor el pasado 27 de enero en Guerrero, con una vigencia que se mantendrá por lo menos hasta el 14 de febrero, a partir de un acuerdo emitido por el Gobierno estatal, como medida preventiva ante el transito al color rojo en el semáforo epidemiológico.

En el acuerdo se pide a los partidos y sus aspirantes que durante este tiempo "queda estrictamente prohibido todo acto de proselitismo político, así como realizar por sí o por terceros actos anticipados de campaña electoral", lo anterior se explica, considerando que el período de precampañas ha concluido y el inicio de la fase de campañas será en el mes de marzo. 

Los consejeros del IEPCGro aclararon que en este período de intercampaña, los institutos políticos si pueden realizar eventos internos de organización, que les permitan enfrentar el actual proceso electoral, el cual culminará con las elecciones del 6 de junio.

Sin embargo, se les pidió que evitar que tales actividades deriven en actos de proselitismo a favor de los aspirantes y que violenten con ello las medidas expedidas por las autoridades de Salud.

Durante la sesión extraordinaria, que se desarrolló de manera virtual, se recordaron las disposiciones sanitarias que deben cumplirse en estos eventos, entre ellos mantener la sana distancia; utilizar cubrebocas todo el tiempo; considerar espacios con superficies mínimas de 700 metros cuadrados para un aforo máximo de 100 personas; usar gel antibacterial, además de evitar lugares cerrados como sede de sus congregaciones.

Representaciones del PRI y PAN fijan postura ante exhorto

En su participación el representante ante el IEPCGro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Alberto Saavedra Chávez señaló que en su partido se hará lo pertinente para hacer público entre sus actores políticos y militancia el contenido del exhorto, a fin de respetar los lineamientos sanitarios.

Por su parte, Silvio Rodríguez García, representante del Partido de Acción Nacional (PAN) desde la sede de un evento de su partido sostuvo que hay actividades de las que los institutos políticos no pueden prescindir, debido al tiempo de organización interna en el que se encuentran, pero refirió que lo harán en cumplimiento de las medidas sanitarias. 

El presidente del IEPCGro confío en que este exhortó en el que se pide a los partidos comuniquen los acuerdos a sus precandidatos, militantes y simpatizantes, evite que se sigan realizando actos prohibidos por la ley electoral, que al mismo tiempo son violatorios de las normas sanitarias.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.