Como parte de su plan de gobierno y de obtener la reelección el próximo 6 de junio, el alcalde de Coacalco con licencia, Darwin Eslava, pretende implementar un programa para que 2 mil jóvenes universitarios estudien una licenciatura totalmente gratuita en instituciones privadas de la entidad.
En entrevista con MILENIO, el candidato por Morena al municipio mexiquense destacó que este programa surge como una medida de respuesta para mitigar las afectaciones que ha dejado la pandemia por covid-19, otorgando un apoyo económico a las familias y así los jóvenes terminen sus estudios.
Al ser una de sus principales propuestas de campaña, detalló que ya se tienen firmadas cartas compromiso con algunas universidades privadas para implementar este programa en caso de obtener la reelección como edil de Coacalco.
“El tema de Tu licenciatura corre por mi cuenta pues tiene que ver precisamente con el apoyo que nosotros podemos brindar a su economía familiar. Muchos padres de familia que se quedaron sin empleo pues ya no pueden seguir pagando una escuela privada del joven que está en esa etapa y ahí es donde tenemos que entrarle a apoyar.
“Ya tenemos una carta compromiso con Grupo Icel y Grupo Lucerna y ellos son los que nos están abriendo en una primera instancia los espacios universitarios y en estas universidades la oferta educativa es muy amplia”, explicó.
Entre los beneficios de este programa, señaló que no será algo que llegue a su fin cuando termine su administración, ya que el convenio con las instituciones privadas cubre totalmente los años que dure la carrera que elijan los jóvenes, a los cuales, solamente se les pedirá ser residentes del municipio y un promedio de 8.5 para acceder a este beneficio.
“Lo que se va formar es un convenio directo entre la universidad y el alumno para que la universidad esté comprometida todo el tiempo que dure la carrera sin importar si rebasa los tres años de la administración, de esta manera ayudamos a que esta licenciatura se termine. De esa manera puedes terminar tu licenciatura completa aquí en Coacalco sin erogar un solo peso”.
Darwin Eslava destacó que este programa representará un esfuerzo importante ya que involucra una oferta educativa importante por parte de las universidades, al mencionar que los dos mil alumnos que inicialmente se contemplan, “es un número más grande que el alumnado de muchas de las universidades del municipio”.
“Creo que estamos cubiertos para esta primera etapa pero si se requiere, por supuesto que iremos ampliando esta matrícula para que sea mayor la cantidad de gente beneficiada”, enfatizó.
IR