La Comisión Estatal Electoral (CEE) aprobó por unanimidad los diseños y las especificaciones técnicas de la documentación electoral que se empleara en las elecciones a la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales.
Dicha documentación y material corresponde a las boletas y actas electorales, hoja de incidentes, constancia de clausura de la casilla y recibo de copia legible, plantillas braille, cuadernillos para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo de casillas, y constancias individuales de resultados electorales de casilla de punto de recuento.
En esta ocasión se acordó que el orden en el que aparecerán los partidos políticos será acorde a la fecha de su registro.
En tanto que para los candidatos independientes se determinó que su aparición sea afin al orden en el que solicitaron su registro ante este organismo electoral.
En las boletas electorales se incluirá la fecha de la elección, el nombre y apellidos de las candidatos, el cargo al que se postulan, y en su caso municipio o distrito electoral.
Asimismo, estarán ubicados los emblemas a color de los partidos registrados, dichas imágenes tendrán el mismo tamaño y el orden estará designado por la antigüedad de su registro vigente.
Entre otros datos, las boletas incluirán fecha de la elección, nombre y apellidos de los candidatas y candidatos, cargo para el que se postulan, municipio, distrito, y emblemas a color registrados por los partidos, los cuales aparecerán en igual tamaño.
En el caso de las coaliciones, los emblemas de los partidos y los nombres de los candidatos aparecerán con el mismo tamaño y en un espacio con las mismas dimensiones, además, cada partido estará apareciendo individualmente.
Cabe precisar que los emblemas de las candidaturas independientes aparecerán después de los de partidos, en el orden en que se registraron.
Aunque diversos actores políticos solicitaron incluir en la boleta la fotografía o silueta del candidato, la Comisión rechazó esta petición.
Toda la documentación que se empleara en este proceso tendrá características de seguridad estrictas y confiables.
Dan visto bueno a bodegas
La CEE dio el visto bueno a las bodegas que resguardarán la documentación y material electoral en este proceso.
La primera bodega está ubicada en la colonia Pio X, en donde se determinó que en ella se guardará la documentación electoral y se integrarán los paquetes electorales.
En la bodega ubicada directamente en las instalaciones de la CEE, se tendrá la documentación electoral de las elecciones a la gubernatura y diputaciones locales para realizar el cómputo total.
La tercera bodega está ubicada en la colonia Fierro, en Monterrey, en donde se guardará el material electoral.