La contendiente de la alianza Va por México a la diputación local por el Distrito XII perteneciente a la alcaldía Cuauhtémoc, Maxta Irais González Carrillo, presentó su propuesta de campaña denominada “La Máxima”.
El 12 de mayo, la candidata celebró un evento con más de 300 vecinos en el Parque el Pípila, en la colonia Vista Alegre. Frente a decenas de mujeres y niños expresó que ella en carne propia sabe lo difícil que es sacar adelante a la familia sin ningún apoyo.
“Muy joven me convertí en madre soltera y lo fui por un par de años. La situación es complicada, las entiendo y las quiero ayudar”, dijo.
Por ello impulsará la “La Máxima” o Tarjeta Rosa; que será un apoyo mensual de mil pesos. Permitirá cubrir las necesidades que las familias requieran: educación de sus hijos, cubrir gastos relacionados con la salud, mejorar sus viviendas o completar para la despensa.
“Las jefas de familia, así como las madres solteras requieren de apoyo para solventar sus gastos. Actualmente el gobierno le da la espalda a 7 de cada 10 mujeres, ya que no reciben ninguna ayuda”.
Aclaró que esto no es una promesa al aire, ni mucho menos una recompensa a cambio de votos. Se comprometió a trabajar para que sea una realidad para todas, después de las elecciones sin condicionarla de alguna manera.
Recordó que existen programas similares en otras entidades como en el Estado de México, donde el gobernador del PRI, Alfredo del Mazo creó un programa estatal similar, llamado Desarrollo Social Familias Fuertes Salario Rosa y que sirve de ejemplo para la “Tarjeta Máxima” propuesta por González Carrillo, ya que no se limita a madres solteras.
El “Salario Rosa” va dirigido a todas aquellas de entre 18 y 59 años, bajo condiciones de pobreza extrema, que se desempeñen como amas de casa y no obtengan alguna remuneración. A tres años de operación, ya ha beneficiado a más de 300 mil amas de casa.
Antes de presentar sus propuestas a los vecinos del Distrito12, González felicitó a las madres que la acompañaban en la reunión. No sólo por el 10 de mayo pasado, sino por pilares en el hogar mexicano y siempre buscar lo mejor para sus hijos.
Recordó que existen miles de mujeres que, al tener hijos a temprana edad, tienen que dejar sus carreras para poder trabajar en algo que les brinde flexibilidad en sus horarios.
Llamó a la necesidad de lugares donde se den capacitaciones para auto-emplearse, que sean gratuitos o a accesibles para la ciudadanía. De llegar a ocupar una curul en Donceles, detalló, tendrá clases en su Módulo de Atención y Orientación Ciudadana, para quienes deseen adquirir nuevos conocimientos y generar ingresos extras.
Los principales que mencionó fueron cursos de colocación de uñas o de diseño y confección de prendas, pero aseguró que existirán más, depende de lo que los asistentes soliciten.
La aspirante de la candidatura común PAN-PRI-PRD, reveló que, a pesar de venir en alianza, cuando llegue al Congreso de la Ciudad de México, está dispuesta a trabajar de la mano con el partido que quede en la alcaldía. No se trata de colores partidistas, explicó, sino de verdaderamente trabajar por y para la gente.
Lamentó algunas acciones del actual gobierno, como las desapariciones de guarderías, vacíos en instituciones o programas eliminados dedicados al arte, la cultura y las mujeres, que dejan desamparadas a un porcentaje importante de la población.
Destacó que ella no planea hacer una diputada que no salga las calles, sino que va a seguir caminando durante y después de la Legislatura, va ser una verdadera representante de la gente.
Al término del evento se acercó a saludar a las y los presentes, quienes la buscaban para platicar un momento sobre las problemáticas sociales, de tránsito y de salud que se viven en las diferentes colonias de la Cuauhtémoc.