Tras 23 días de campaña, la candidata a presidenta municipal de Ixmiquilpan por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Anel Torres Biñuelo, presentó un decálogo de acciones para el municipio de ganar las elecciones entre las cuales están la implementación de programas, la adquisición de unidades y la creación de dos nuevas secretarías para dar atención a la mujer y a los grupos indígenas.
Indicó que el decálogo está basado en los recorridos que ha hecho en los barrios y comunidades en donde la población le ha manifestado sus inquietudes y necesidades de atención.
Así la candidata, de ganar los comicios el 6 de junio, prevé la creación de la Secretaría de la Mujer al interior del Ayuntamiento de Ixmiquilpan para darle atención a este sector de la población en el municipio.
“Quiero decirle a las mujeres que no están solas, quiero empoderar a las mujeres, quiero ayudarlas, por ello vamos a dar asesoría jurídica, psicológica y empresarial para que salgan adelante”, sostuvo.
Agregó que adquirirá un vehículo que se convertirá en una patrulla rosa que se pondrá a disposición de las mujeres, “va a tener números exclusivos para que la ciudadanía en general pueda llamar cuando vea que el estado de derecho de una mujer o de una niña están siendo vulnerados, para ello va a contar con elementos de seguridad especializados en violencia contra la mujer”.
Torres Biñuelo mencionó que también creará la Secretaría de Atención a las Comunidades Indígenas además de la implementación de un programa de rescate y difusión de la lengua y cultura Otomí.
“Vamos a dar muchísimo impulso a la investigación sobre nuestra cultura, vamos a traducir al hñahñu todos los documentos oficiales del Ayuntamiento y vamos a tener también intérpretes hñahñus para que haya una mejor comunicación entre la ciudadanía y el gobierno”, comprometió.
La candidata mencionó que una vez que llegue al Ayuntamiento adquirirá una ambulancia para el traslado de pacientes a los hospitales así como una camioneta para quienes requieran de chequeos, “la meta es comprar cada año una ambulancia”.
Adelantó que impulsará la creación del Laboratorio de Análisis Clínicos Básicos “y de esta manera apoyar la economía de todos los ixmiquilpenses, por supuesto la creación de programas médicos en las comunidades para la detección de enfermedades”.
En materia de seguridad comentó que pondrá en marcha un programa de seguridad pública y prevención del delito, “estamos proponiendo capacitar y fortalecer a nuestro cuerpo policiaco, pero también a nuestro cuerpo de bomberos y por supuesto al área de protección civil”.
Entre las acciones del decálogo está también una línea telefónica denominada Ixmitel para que la población haga solicitudes, quejas o denuncias sobre los servicios públicos; prevé la modernización de los módulos de riego; impulso al turismo y comercio; apoyo a migrantes y sus familias; internet en las plazas de las comunidades; y el impulso de los talentos locales deportivos y artísticos.
Anel Torres añadió que aunque no está en su decálogo también apoyará a las personas con discapacidad y se les dará un espacio en el Ayuntamiento además de realizar campañas de sensibilización sobre las mascotas, “el cuidado del medio ambiente es sumamente importante”.