Política

¿Habrá urnas electrónicas para la elección de senador en Tamaulipas? Esto dice el INE

La utilización de estos dispositivos electrónicos optimiza los tiempos en diversas etapas de la jornada electoral.

No habrá urnas electrónicas en los comicios extraordinarios de senador el domingo 19 de febrero, confirmó el Instituto Nacional Electoral en Tamaulipas.

Sergio Iván Ruiz Castellot, presidente del Consejo Local del organismo, dijo que en definitiva no se utilizarán esos dispositivos electrónicos en la elección que permitirá cubrir una vacante en la Cámara Alta.

“Lo que no se va a contemplar será el uso de urnas electrónicas, eso sí no será posible en este momento, entre la premura y entre que Coahuila tiene proceso electoral y fue quien nos prestó sus urnas para la elección de gobernador con 50 urnas electrónicas”.



¿Qué es la urna electrónica?

Se trata de un dispositivo mediante el cual se reciben y cuentan, de manera electrónica, los votos emitidos por los ciudadanos durante la jornada electoral. Este sistema permite registrar de forma automática el total de votantes y el sentido del sufragio en favor de cada partido y candidato.

De acuerdo con el INE, la utilización de la urna electrónica optimiza los tiempos en diversas etapas de la jornada electoral, así como la generación de información relevante de la manera más inmediata posible; cuenta con mecanismos de seguridad para asegurar la confiabilidad en la transmisión y publicación oportuna de los resultados.

Garantiza la universalidad, libertad y la secrecía, así como los principios y valores que protege la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en la concepción tradicional del voto.

Urna electrónica de Coahuila para el voto electrónico
Urna electrónica. (Cortesía)


La consejera nacional del INE, Carla Humphrey, lamentó que en esta elección no se vayan a utilizar urnas electrónicas, que abonarían, dijo en certeza, en abatir costos y en un voto más ecológico.

Expresó que de acuerdo con un estudio, es viable implementar un esquema de votación con urnas electrónicas en casillas especiales, en el que se sustituya la boleta de papel por un instrumento de votación electrónica.

“Creo que en lugar de subir la velocidad y la intensidad en el uso de la urna electrónica en territorio nacional, la estamos disminuyendo, cuando la Constitución mandata, no restringir sino maximizar los derechos, el ejercicio de los derechos político-electorales”.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.