La criminalidad es una de las situaciones que más puede afectar la vida cotidiana de las calles en las ciudades. En especial los asaltos a transeúntes, con o sin violencia. Una reducción de éstos es de vital importancia para que los habitantes de cualquier ciudad puedan disfrutar del espacio público en cualquier momento y bajo cualquier condición. Incluso, para fomentar la movilidad urbana sostenible; de otra manera se desincentiva que las personas caminen para cualquier actividad. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2015, 27% de la población dejó de caminar por temor a ser víctima de algún delito.
El “maravilloso” descenso de asaltos a peatones de la ZMVM
La Zona Metropolitana del Valle de México debería de percibirse hoy día como una ciudad más segura, más disfrutable y caminable. Esto pues se ha presentado una reducción de los asaltos a transeúntes.
Ciudad de México /