Más Política

El lunes, la SEP presentará nuevo modelo educativo

El nuevo modelo, para que los niños  “dejen de memorizar y aprendan a aprender”, incluye los cambios que propuso el Centro de Investigación y Docencia Económica, luego de los foros realizados.

El próximo lunes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentará el nuevo modelo educativo, que pretende implementar formalmente en el ciclo escolar 2018-2019.

El evento se realizará en Palacio Nacional y será encabezado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dijo el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer.

TE RECOMENDAMOS: Modelo educativo para que los niños no memoricen: Nuño

El nuevo modelo, para que los niños “dejen de memorizar y aprendan a aprender”, incluye los cambios que propuso el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) luego de los foros realizados en todo el país, dijo durante una visita a la escuela primaria Francisco Giner de los Ríos, con motivo del Día Internacional de la mujer.

El funcionario asistió con la piloto mexicana Mara Reyes quien compartió con los niños de primaria algunas anécdotas de su trayectoria.

Nuño Mayer explicó que se trata de “una versión enriquecida” que mantendrá los cinco capítulos básicos ya contemplados: el desarrollo curricular y pedagógico, las escuelas, la profesionalización de los maestros, la equidad y la inclusión, así como la gobernanza educativa.

Incluirá un segundo documento que incluirá la ruta de implementación para responder a las observaciones del cómo se aplicaría y en qué tiempos se comprometerían a comenzar a dar resultados.

TE RECOMENDAMOS: Aurelio Nuño en entrevista con Carlos Puig

Nuño comentó que para que el modelo se pueda aplicar en el próximo ciclo escolar se publicarán los nuevos planes de estudio, nuevos libros de texto y capacitarán al millón 200 mil maestros de todo el país para que conozcan a detalle el nuevo modelo, se familiaricen y lleguen preparados para su aplicación.

Aurelio Nuño invitó a los estudiantes a “nunca limitar sus sueños, no rendirse y sentirse seguros de alcanzarlos”.

Luego recorrieron la zona de comedor y cocina en las que se invirtieron 2 millones 120 mil pesos, como parte de la meta del Gobierno Federal de realizar intervenciones en 33 mil escuelas al término del sexenio.



OVM

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.