El sistema de identificación para la detección de automóviles robados adquirido por casi 6 millones de pesos en el 2011 fue dado de baja por el Cabildo por considerarlo obsoleto, argumentó el alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza.
Al concluir la reunión en materia de seguridad con el Gobierno del Estado, el munícipe sampetrino dijo no saber si fue o no despilfarro, ya que se requería en el momento.
"Primero sí está obsoleto; y segundo, ahorita un equipo cuesta una fortuna que serían los arcos, y la realidad es que la gente no los quería porque cuando empezamos esta propuesta era una buena idea de que todos los carros tuvieran este control.
"La gente sentía como que sabía en dónde iban a estar en un momento dado y había muchos dudas en cuanto a los sistemas de seguridad en general y decían: Si mi carro puede estar identificado en San Pedro y saber dónde estoy, cuando todo lo que se necesita es un arco para saber dónde está en San Pedro, la gente no lo vio como una buena propuesta", relató.
Este martes, el Cabildo de San Pedro autorizó dar de baja el equipo de identificación para detectar autos robados que fue adquirido por 5.8 millones de pesos en el 2011, cuando Fernández Garza fue alcalde y cuando la inseguridad y violencia azotaba al estado.
Sin embargo, el sistema nunca operó ni fue utilizado por la anterior administración del alcalde ni de su sucesor Ugo Ruiz Cortés, que hasta pensaron en regalar, pero que los habitante son quisieron, por lo que la Auditoría Superior del Estado en las cuentas públicas de tres años cuestionó la compra y fincar responsabilidades administrativas, sin revelarse si esto sucedió.
¿Habrá gente que lo podrá considerar como un despilfarro?, se le cuestionó.
"Pues que lo considere como quieran, pero nosotros estamos haciendo un esfuerzo por solucionar el problema y para nosotros es importante el poder controlar e identificar los autos que entran y salen del municipio", comentó el munícipe sampetrino.