A 14 días de que se lleve a cabo la elección del Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que, con estos comicios, está renunciado al derecho que tenía el Ejecutivo federal de elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Se decidió que, en vez de que la Presidenta haga, como se hizo en el pasado, de que la nueva Presidenta elija quiénes van a ser los nuevos ministros, no, nosotros estamos renunciando a ese derecho que tenía el Presidente de la República.

“¿Y por qué renunciamos a ello? Porque queremos que elija el pueblo, porque eso es democracia, porque juramos ser un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”, resaltó.
Desde La Paz, Baja California Sur, la mandataria acusó que la oposición ha arreciado las críticas contra el gobierno de México, conforme se acerca la elección judicial.
“¿Pero saben qué? El pueblo de México es mucha pieza y millones y millones van a salir a votar el 1 de junio y van a decir: México es un país democrático, y en México, el único que decide es su pueblo, el pueblo de México decide nuestro país”, expuso.
Al revisar proyectos prioritarios de infraestructura de la entidad, la titular del Ejecutivo federal advirtió que nunca se alejará del pueblo de México, “nosotros llevamos en el corazón, en la mente y en nuestra historia, los principios de nuestro movimiento. Nunca nos vamos a alejar del pueblo, jamás”.
Sheinbaum Pardo recordó que en 1994, el entonces presidente Ernesto Zedillo envió una iniciativa para cambiar la Suprema Corte para que se constituyera por 11 ministros.
“Hay que recordar por qué se dio esta reforma, porque parece que fue una ocurrencia que vino de la nada. Por qué cambiar la manera en que se elegían a los ministros de la Suprema Corte.
“¿Quién los nombró a esos 11 ministros? Pues el presidente (Ernesto Zedillo) envió al Senado de la República una terna por cada ministro, y el Senado decidió, y decía esta ley o esa forma de elegir en la Constitución que si el presidente mandaba una terna, se rechazaba por el Senado, mandaba otra terna, se rechazaba por el Senado, al final quien decidía era el presidente de la República”, añadió.
La Presidenta de México cuestionó si ese método para elegir ministros es más democrático que la elección judicial.
“Porque ahora nos acusan de autoritarios, ¿si saben lo que es autoritario? Que se decide de arriba, que no hay libertades, solamente una persona decide.
“¿Cómo va a ser autoritario el que el pueblo decida? Porque ahora, entre todas, y todos, vamos a decidir quienes queremos que sean nuestros jueces. ¿Qué es mejor, que elija el presiente o que elija el pueblo?, ¿qué es más democrático?, ¿qué elija la Presidenta o que elija el pueblo?, ¿pues qué no vamos a hacer el país más democrático el 1 de junio?”, resaltó.
Acompañada del gobernador de la entidad, Víctor Manuel Castro, Sheinbaum Pardo resaltó que el movimiento de la Cuarta Transformación se hizo desde abajo, luchando con el pueblo y por su esencia.
“Nosotros luchamos para que cada mexicano y mexicana pueda comer tres veces al día, derecho a la educación, tenga acceso a la salud, tenga vivienda, pueda vivir dignamente, tenga bienestar.
“Nosotros luchamos para que haya libertades en México, que no se censure a los medios, que no se censure a la prensa, que todos podamos decir lo que queramos, que no se repriman a las movilizaciones sociales, al pueblo por manifestarse, o incluso la oposición por manifestarse, que no haya reprensión, que haya libertades en todo nuestro país, cosa que nosotros no vivimos de jóvenes”, expuso.
Además, añadió que el movimiento de transformación lucha por las libertades y la democracia, así como contra los fraudes electorales.
“Nosotros luchamos para que el gobierno sea un gobierno del pueblo, por el pueblo, y para el pueblo, y eso es lo que no se nos debe olvidar nunca.
“Aquí se lucha todos los días desde la Presidencia de la República y el pueblo de México lucha todos los días por garantizar que esa transformación permanezca y sea no solamente un tiempo, sino que el pueblo de México que recuperó su dignidad durante el gobierno del presidente López Obrador siga poniendo en alto esa dignidad”, agregó.
LP