Un hallazgo de nuestros estudios es que la educación pública tiene orígenes y propósitos comunes en la gran mayoría de los países, y buena parte de la estructura de los currículos es semejante; en todos se enfatiza el desarrollo de competencias cognitivas, en las áreas de lenguaje, matemáticas, ciencias. En ellos también los propósitos de la currícula se han expandido en la última década, en búsqueda de mayor énfasis en el desarrollo de capacidades de conocerse a sí mismo y poder gobernarse a sí mismo –lo que los antiguos llamaban carácter— y de capacidades de colaborar con los demás y de liderar.
Educar para el siglo XXI
Vivimos tiempos de extraordinarias posibilidades y de extraordinarios desafíos. Tenemos el conocimiento y los medios para construir un mundo inclusivo, sustentable y en paz.
Ciudad de México /