Política

Durazo y gobierno de México fortalecen estrategia integral de paz en Sonora

Las 'Mesas de Paz'contemplan actividades culturales, deportivas y de atención comunitaria para prevenir la violencia desde sus causas.

Para reforzar la unidad y coordinación entre los tres niveles de gobierno, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó el 'Encuentro con Presidentas y Presidentes Municipales para la Creación de Consejos de Paz', acompañado por Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación.

En el evento, el gobernador Alfonso Durazo Montaño exhortó a los alcaldes de los 72 municipios de Sonora a dejar de lado diferencias políticas y unir esfuerzos para fortalecer la dimensión social de la seguridad, consolidando a Sonora como referente nacional en el programa de 'Construcción de Paz', impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Si no aspiramos a dar los mejores resultados de este programa a nivel nacional, difícilmente vamos a estar a la altura del reto que nos impone la seguridad pública en el estado, por eso, mi convocatoria es a que sumemos esfuerzos sin regateos, sin llevar el ingrediente de la diferencia o la coincidencia política, y coincidamos en la necesidad de fortalecer la vertiente social en materia de seguridad, espero contar con su compromiso”, expresó.

Rocío Bárcena detalló que el programa prevé la implementación de Mesas de Paz en 32 estados y 266 regiones del país, con la participación de más de 2 mil 400 municipios.

Estas mesas impulsarán actividades: 

  • Culturales.
  • Deportivas. 
  • comunitarias. 
  • incluyendo ferias de salud. empleo, educación.
  • Servicios básicos, con el objetivo de prevenir la violencia desde sus raíces.
“Juntas y juntos vamos a cambiarle el rostro a sus municipios y colonias, brindando alternativas de vida a las y los jóvenes”, afirmó la funcionaria federal.

Por su parte, Clara Luz Flores Carrales, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos y Prevención Social, informó que los 'Comités de Paz' se instalarán en colonias prioritarias determinadas por los 'Consejos Municipales de Paz', en coordinación con el estado y los gobiernos municipales. 

Asimismo, destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum fue pionera en la implementación de la justicia cívica en la Ciudad de México, y ahora busca replicarla a nivel local como parte de esta estrategia integral.

'Compromiso con la paz' y el bienestar de Sonora

El evento cerró con un acto simbólico, donde el gobernador Alfonso Durazo Montaño y los presidentes municipales de Sonora fueron abanderados, reafirmando su compromiso con la estrategia nacional de paz en beneficio de la población sonorense.

​ARE

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.