Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, y junto a otros parlamentaristas de Movimiento de Regeneración Nacional, abordaron que en el estado de Durango hay solamente 66 aspirantes en el Comité de Evaluación para ser candidatos a jueces, cuando son 76 los cargos por los que se participará.
Pero afirmó que tienen prevista esta situación, y existe una forma de subsanar este tema si hay menos candidatos que los puestos.

Y en este sentido, Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora de Bancada de Morena en la cámara de diputados, dijo que para que se pueda contar con una mayor cantidad de candidatos a jueces, se requiere de promoción con los ciudadanos.
Esto , en función que en Durango solamente hay 66 aspirantes cuando son 76 los puestos por los que se competirá.
Agenda con Estados Unidos
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la cámara de diputados, dio a conocer que hay cuatro temas que preocupan al partido en el poder de la administración nueva de los Estados Unidos, pero no se permitirá leyes o intervencionismo en México por el tema de los cárteles considerados como organizaciones terroristas.
El entrevistado comentó que uno de los puntos principales, tiene que ver con que se negocie el Tratado de Libre Comercio para que sea funcional.
Hasta el momento no ha sido tan agresiva la agenda trumpista
Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dijo que durante los primeros días de la administración de Donald Trump, no se ha percibido tan agresiva en los hechos, al menos en el tema migratorio.
Comentó que conforme pase el tiempo y las necesidades lo requieran, se harán los análisis necesarios para el ejercicio de los recursos federales para apoyar a los deportados.
Será tripartito el gobierno del Infonavit
Ricardo Monreal afirmó que se analizarán el que sean tripartita la gobernanza en el Infonavit, pero además que se cuenta con auditorias para esta dependencia federal.
Explicó que durante décadas, no se había logrado el mejorar las condiciones de financiamiento para los trabajadores, y por eso se habrá de realizar la reforma que comienza este viernes.
ACA