Más Política

Dueño y socio de empresa de las cobijas faltan a cita ante la ASE

El titular de la Auditoría Superior del Estado dijo que continuará el procedimiento contra la empresa Mirof SA de CV, en el caso de la compra de cobertores a precio inflado.

El apoderado legal de la Comercializadora Mirof, SA de CV, proveedora en el polémico caso del Cobijagate, Hernán Chávez Hinojosa, así como el administrador de dicha empresa, Fidel Guadalupe Cortez de la Cruz, evadieron su cita para comparecer en la Auditoría Superior del Estado.

Fidel Guadalupe Cortez de la Cruz sería acreedor a una multa de 14 mil pesos por faltar a su cita, debido a que sería la segunda ocasión en que no acude a una comparecencia y, según el auditor general de la ASE, Jorge Guadalupe Galván González, se le cobraría el doble por reincidencia.

Para Hernán Chávez Hinojosa la multa sería de 100 hasta dos mil cuotas que marca el artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

“En el caso de que una persona sea citada y no acuda, será acreedora a una multa (Artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, que asciende de una mínima de 100 a una máxima de 2,000 cuotas), la cual en el caso que sea de reincidencia, se sancionará con el doble de la ya impuesta la primera vez”, comentó Galván González.

El administrativo de la Comercializadora Mirof recibió una primera multa por el monto de siete mil pesos cuando faltó a su comparecencia, agregó el auditor general.

Cortez de la Cruz tenía su cita pactada para las 10:00, pero no se presentó, mientras que Chávez Hinojosa, quien fue citado a las 14:00, tampoco llegó a la comparecencia.

Pese a que diversos medios locales se enclavaron en las instalaciones de la ASE desde temprana hora, no hay registro de entrada de los funcionarios a su comparecencia.

Hernán Chávez Hinojosa y Fidel Guadalupe Cortez de la Cruz ostentan cargos en la empresa que vendió 200 mil cobertores con sobreprecio al Gobierno del Estado, por la que se pagaron casi 30 millones de pesos.

Esto forma parte de la serie de comparecencias en las que han citado a ex funcionarios implicados en el caso del Cobijagate.

Al cuestionar a la ASE sobre el estatus de las investigaciones contra dichos sujetos mencionaron que por cuestiones de seguridad no lo pueden revelar, pero aseguraron que se continuarán desahogando procedimientos en el caso.

“Vamos a seguir desahogando nuestros procedimientos para efecto de allegarnos de más información y documentación, y así soportar legalmente la observación relativa en el informe de resultado correspondiente a la Cuenta Pública 2016 del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Nuevo León”, indicó el auditor.

Aunque no acudieron a su cita, Notivox Monterrey tuvo acceso a fotografías del representante y socio de la empresa Mirof.

Parte de los archivos del escándalo, disponible en internet, incluye las caras del apoderado legal, Hernán Chávez Hinojosa, dueño la empresa Comercializadora Mirof, SA de CV, y uno de los socios, Fidel Guadalupe Cortez de la Cruz, que hasta hoy no habían sido revelados, por lo menos en sus credenciales de elector, que entregaron desde el 2012 al Gobierno del Estado tras realizar contratos millonarios.

Ambos –junto con familiares, hermanos y cuñados- aparecen en más de una veintena de compañías en el stock de proveedores de los gobiernos de Nuevo León y de municipios del área metropolitana.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.