Política

Carlos Romero "ya no tenía lugar" con democratización sindical: Padierna

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados dijo que el ex líder petrolero representaba las viejas prácticas autoritarias de un régimen laboral; “se trató de un liderazgo fincado en los interés de una élite política”.

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, afirmó que la renuncia de Carlos Romero Deschamps al sindicato de trabajadores petroleros es consecuencia de la transformación democrática de la vida sindical en México, así como del saneamiento de Pemex.

“Frente a los profundos cambios que vivimos en materia laboral y sindical, una figura como la de Romero Deschamps ya no tenía lugar”, puntualizó.

En entrevista, la legisladora de Morena sostuvo que el ex dirigente de los trabajadores de Pemex representó las viejas prácticas autoritarias de un régimen laboral que por décadas mantuvo un esquema basado en el control político de los sindicatos.

“Se trató de un liderazgo fincado en los intereses de una élite política, la cual le permitió mantenerse al frente del sindicato, siempre y cuando llevara a cabo las políticas acordadas desde el poder, lo cual significó el enriquecimiento de unos cuantos trabajadores petroleros, a costa del bienestar de la mayoría”, dijo.

​Padierna señaló que la más reciente reforma laboral apunta hacia la democratización de la vida interna de los sindicatos, al establecer la elección de los dirigentes mediante el voto libre, personal, directo y secreto.

Indicó que las reformas a la Ley Federal del Trabajo generaron una verdadera transformación democrática de la vida sindical, que en nada corresponde con el esquema de control político que gobiernos anteriores tenían sobre los sindicatos.

Subrayó que la dimisión del ex líder petrolero se relaciona también con la transformación de Pemex y el saneamiento de sus finanzas, que pasan por eliminar todo tipo de corrupción y prácticas nocivas para el funcionamiento de la empresa.

“En este sentido, la salida de Romero Deschamps responde asimismo a las investigaciones orientadas a dar con los responsables de los actos de corrupción dentro de Pemex y que representaron grandes pérdidas para la petrolera, pero también para el erario en general”, remarcó.

Con información de Elia Castillo


VJCM

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.