Política

Gobernadores “antifederalistas” extrañan corrupción y privilegios: Padierna

La legisladora de Morena recordó que la asignación del Presupuesto 2021 es establecida por la Ley de Coordinación Fiscal, por lo que negó presiones económicas para los gobernadores.

Dolores Padierna, vicepresidenta de la Cámara de Diputados, afirmó que los gobernadores de la llamada Alianza Federalista están desencajados y extrañan el viejo régimen de corrupción y privilegios.

“En vez de eficientar sus haciendas locales, hacer un esfuerzo de austeridad, evitar el despilfarro, cancelar la corrupción, acudir a sus congresos y respetar a la Cámara de Diputados, optaron por la amenaza, la confrontación, la mentira y el chantaje político”, acusó.

Después de que los diez gobernadores aliancistas solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador dialogar sobre el presupuesto para 2021 y el mandatario descartara un encuentro con ellos, por considerar que le han faltado al respeto, la diputada Padierna remarcó que el actual gobierno ha puesto fin a los recursos “extralegales” para las entidades federativas.

“Los mandatarios estatales no acaban de entender que el monto que le corresponde a cada entidad lo establece la Ley de Coordinación Fiscal: no es capricho, no es con chantajes, no es por presiones”, remarcó.

Más aun, la legisladora de Morena recomendó a los gobernadores mejorar la recaudación de ingresos propios para no depender de los recursos federales; elevar la calidad del gasto público en sus estados y hacer un esfuerzo de austeridad republicana, eliminando lujos como el uso de helicópteros, escoltas, viajes y publicidad.

Asimismo, les instó a respetar la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos e impedir que los funcionarios estatales ganen más que el Presidente de la República.

“Todos estos gobernadores, violando la ley, ganan en promedio 150 mil pesos mensuales, más prebendas y privilegios”, señaló.

Además, Padierna llamó a los mandatarios inconformes a eliminar sus gastos de representación, pues cada uno dispone de 350 mil pesos mensuales para ese rubro, según datos de 2020. También les pidió cancelar gastos de viajes y comisiones especiales, equivalentes a 2 millones 390 mil pesos, es decir, 84 por ciento más que el año pasado.

“Es evidente que estos gobernadores antifederalistas están desencajados y que extrañan al viejo régimen de corrupción y privilegios, pero nosotros estamos orgullosos de construir el nuevo régimen de bienestar, donde todos los recursos públicos están al servicio de la población. Se está poniendo punto final a la corrupción y a los ingresos extralegales que antes recibían los gobernadores”, puntualizó la vicepresidenta. 


ROA

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.