Mientras que algunos legisladores del Congreso local aseveraron que debe desaparecer inmediatamente la Coordinación Ejecutiva que dejó Fernando Elizondo Barragán, otros se pronunciaron a favor de continuar las funciones de esa dependencia.
TE RECOMENDAMOS: Piden partidos eliminar Coordinación Ejecutiva
Para Ángel Barroso, diputado sin grupo legislativo, y Héctor García, del PRI; Jesús Nava, del PAN, deben anular este cargo que se creó en forma específica para el funcionario, Concepción Landa, de Movimiento Ciudadano indicó que esta dependencia debe tener el seguimiento correspondiente independientemente de quién estaba al frente.
“Ha quedado perfectamente claro para todos los ciudadanos en NL que no funcionó de mucho, no hubo éxito a partir de esta Coordinación Ejecutiva y son 40 millones de pesos que podemos darle a la salud, combatir la influenza, y programas efectivos del estado, en mi opinión creo que sería un desatino dejarlo”, dijo Barroso.
El 10 de octubre del 2015, Elizondo Barragán rindió protesta ante el gobernador Jaime Rodríguez Calderón como Coordinador Ejecutivo, un nuevo cargo que se creó en Nuevo León aprobado por unanimidad por el Congreso del Estado.
El priista García señaló que no habría mayor análisis sino simplemente desaparecer la coordinación Ejecutiva.
“Creo que ni siquiera debe analizarse, debe proponerse de inmediato por parte del Ejecutivo la desaparición de la Ley Orgánica y sus dependencias de la coordinación que manejaba, deben rediseñar el sistema tradicional de gobierno, que es depositar en la Secretaría General de Gobierno todas aquellas áreas que normalmente se han manejado y obviamente manejar el resto.
"El ahorro sería muy bueno, para los tiempos de crisis que dicen que pasa, además que adelgazaría el aparato burocrático, honestamente su ciclo se cerró, ésta ya no tiene razón de ser y redireccionar el presupuesto para otra área”, dijo.
Por su parte, Concepción Landa, coordinadora del grupo legislativo de Movimiento Ciudadano, dijo que las funciones de la Coordinación Ejecutiva son importantes para el Estado porque llevan la planeación estratégica y las políticas públicas.
“Esta da seguimiento a los planes estratégicos y al Plan de Desarrollo Estatal, y sí hay que considerar si las quieren desaparecer, ¿quién va a hacer esas funciones?, porque son vitales para el seguimiento del estado más que pensar en quitar, no estoy a favor ni en contra que se quiten sería prematuro de que se quite”, comentó.
Jesús Nava, del PAN, señaló que la bancada pedirá al gobernador un informe pormenorizado del área porque desconoce los alcances que se han logrado.
“De entrada no (debe quedarse), porque es una nómina más, una burocracia más y los resultados sin entrar a detalles no son nada agradables”, indicó.