La reducción de la violencia ha sido posible mediante el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, destacó el Procurador de Justicia del Estado, Homero Ramos Gloria, durante la glosa del Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Moreira Valdez que realizó ante el Congreso de Coahuila.
"Los resultados favorables se reflejan en la vida diaria de cada coahuilense, así lo demuestran los indicadores que semana tras semana actualizamos y que son analizados en el marco del Grupo de Coordinación Operativa, reunión de trabajo encabezada por el Gobernador del Estado", dijo.
Destacó que Coahuila cuenta con un moderno marco jurídico bajo el cual opera la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), con el que aseguró se privilegia la tutela de los derechos de las víctimas u ofendidos de los delitos y la salvaguarda de los Derechos Humanos.
En este sentido señaló que se reformaron la Ley de Víctimas para el Estado, la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el Código Penal para su homologación al Código Nacional de Procedimientos Penales.[OBJECT]
Así mismo se dio cumplimiento al decreto mediante el cual se instruye a la Procuraduría General de Justicia del Estado, a la Comisión Estatal de Seguridad y a los cuerpos policíacos, a atender las recomendaciones emitidas por Amnistía Internacional en materia de Derechos Humanos.
En materia de infraestructura y equipamiento expuso que se invirtieron 66.9 millones de pesos, de los cuales 12.9 se destinaron a la adquisición de un vehículo equipado con un sistema táctico de inteligencia, capacitación de 200 aspirantes a la Policía Investigadora, 30 peritos y 150 agentes del Ministerio Público, así como la compra de 50 uniformes para la Policía Investigadora.
Para la rehabilitación de las distintas delegaciones de la Procuraduría se implementaron 17.1 mdp mientras que para la adquisición de vehículos, equipamiento, armamento de elementos, la acreditación de 100 activos y la compra de equipo médico para el Centro de Operaciones Estratégicas de Saltillo se destinaron 8.3 mdp.
Además 3.5 mdp se destinaron al equipamiento y material del Laboratorio de Huella Balística adscrito en el Servicio Médico Forense de Matamoros, mismo que brinda servicio a Torreón y Viesca.
En materia de disminución de la violencia, Homero Ramos Gloria destacó que se ha logrado una reducción de homicidios relacionados con la delincuencia organizada, refirió que de enero de 2012 a noviembre de 2015 fue de un 82.29 por ciento.
Asimismo, señaló que los delitos de alto impacto desde el inicio de la administración hasta noviembre de 2015 han disminuido, destacando el robo de vehículos con el 69.08 por ciento y el robo a persona en 52.69 por ciento.
Subrayó que en Coahuila existía un rezago histórico de 160 mil 395 averiguaciones previas penales por lo que se implementó durante el segundo año de gobierno, el Programa de Abatimiento de Rezago de Averiguaciones Previas Penales que dejó como resultado en el primer año una disminución cercana a cinco por ciento.
Mientras que en el segundo año se destinó más personal disminuyendo el rezago en un 40 por ciento y durante el 2015 se abatió el rezago en un 92 por ciento.
"Hemos redoblado esfuerzos en torno al Programa de Cumplimentación de Órdenes de Aprehensión, lo que ha permitido cumplimentar mil 604 órdenes de aprehensión pendientes de años anteriores a 2015".
"Como resultado de estas acciones, en este cuarto año ejecutamos 741 correspondientes al trámite actual y al rezago existente", dijo.
Aseguró que en 2015 se consignaron a la autoridad judicial, dos mil 901 averiguaciones previas, se cumplimentaron 741 órdenes de aprehensión, 244 órdenes de reaprehensión y 50 órdenes de comparecencia.
Se dictaron mil 341 autos de formal prisión, 888 autos de sujeción a proceso, obtuvimos mil 275 sentencias condenatorias, de las cuales se confirmaron 340 en segunda instancia en atención a la adecuada integración de las averiguaciones.
Solo se recuperaron o localizaron 347 unidades con reporte de robo, se detuvieron a dos mil 076 presuntos delincuentes por delitos de narcomenudeo y posesión de sustancias peligrosas y se desarticularon 20 bandas delictivas en diversos municipios.
"En este año 2015 se llevaron a cabo 70 eventos de incineración y destrucción de enervantes, máquinas tragamonedas, objetos del delito, alcohol, piratería y juegos bélicos, cuatro de ellos se llevaron a cabo en el municipio de Piedras Negras, dos en Saltillo y uno en Torreón", comentó.
Precisando que se incineraron 17 Toneladas 585 kilos de mariguana y 305 kilos de cocaína, se destruyeron tres toneladas de piratería, 823 máquinas tragamonedas y 48 mil litros de alcohol.
Además destacó que a través de la Subprocuraduría Especializada para la Atención de los Delitos Electorales de Coahuila (SEADE) se iniciaron nueve averiguaciones previas, de las cuales cinco fueron concluidas y en dos de ellas se signó acuerdo de reserva, dos más se encuentran en trámite.
De nueve carpetas de investigación que se iniciaron, seis se concluyeron y tres actualmente se encuentran en trámite.
Por parte de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos en Agravio de Migrantes se recibieron 36 denuncias, correspondientes a los delitos de abuso de autoridad, abuso sexual, amenazas, allanamiento de morada, daños, robo, privación de la libertad y trata, en las que consignó a 14 personas.
En el tema de acceso a la justicia para mujeres subrayó que desde la creación del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Torreón se han atendido a tres mil 884 mujeres en situación de violencia, se recibieron mil 085 denuncias y se dieron 30 mil 560 atenciones en todos los rubros, a mujeres y niñas víctimas de violencia, así como a sus hijos.
Mientras que en el Centro de Saltillo se brindaron 38 mil 280 servicios, se recibieron mil 680 denuncias de mujeres en situación de violencia, se dieron siete mil 569 asesorías jurídicas, se recibió a 10 mil 772 mujeres y dos mil 196 niñas y niños en el área de atención lúdica.
Finalmente en el tema de Desaparición de Personas, el funcionario destacó que el 25 de Marzo entró en vigor el Decreto de Creación de la Unidad de Búsqueda, cuyo objetivo es la localización de personas desaparecidas dentro de las 96 horas a partir del reporte.[OBJECT]
"Emprendimos acciones coordinadas con la Secretaría de Gobernación, Procuraduría General de la República, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina Armada de México y Policía Federal, para buscar en vida a las personas no localizadas e investigar ministerialmente todas las denuncias".
Destacó también que producto de la lucha de las familias de personas no localizadas en Coahuila existe la Ley para la Declaración de Ausencia por Desaparición de Personas, que consolida los esfuerzos que se llevan a cabo en el Estado en la materia y que ubica a la entidad en el liderazgo nacional en ese rubro.
Refirió que en los cuatro años de la actual administración se han reportado cinco mil 066 personas desaparecidas, de las cuales dos mil 324 se han localizado con vida, 128 sin vida y 872 por medio de la Unidad de Búsqueda recientemente creada. "Actualmente continuamos con la búsqueda de mil 742 personas".