Política

"¿Cómo están?": pregunta director del Tren Maya a pasajeros abordo tras llamada de AMLO

El responsable del Tren Maya saludó y se tomó fotografías con los pasajeros durante el primer viaje del Tren Maya.

“El Presidente me acaba de llamar y me preguntó cómo van. ¿Qué le digo?”, dijo el general Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, quien apareció de pie en el inicio del primer vagón del ferrocarril en una pausa en la estación Mérida.

Debido a que solo hay una vía habilitada en el recién inaugurado proyecto del sureste mexicano, en el primer día de operaciones, el tren que salió de Campeche rumbo a Cancún, tuvo que esperar unos 40 minutos detenido en la estación Mérida/Teya para que el convoy que venía de Cancún a Campeche pasara y pudieran continuar hacia sus destinos.

En esa pausa que hicieron ambos trenes, el general Lozano aprovechó para subirse al que se dirige a Campeche y hablar con la gente.

Sorprendidos por ver al hombre vestido de militar preguntarles algo en voz alta, los pasajeros se asomaron desde sus lugares y gritaron “¡bieeeen!” entre aplausos.

Desde antes de subir en Cancún, a las 7 de la mañana, muchos gritaron “¡Es un honor estar con Obrador!”, a manera de celebración por el proyecto hecho realidad.

“¡Conste eh!”, respondió el militar con una sonrisa y comenzó un recorrido a lo largo del primer convoy que realiza un viaje comercial por la vía del Tren Maya.

Pasó saludando a la gente, en una imagen poco frecuente de las autoridades castrenses: con sonrisas, se dejó tomar fotos, estrechó las manos de hombres y mujeres.

Pasajeros sorprendidos intentaban adivinar quién era.

Algunos acertaron: “es el responsable del tren”; otros, no tanto: “es el gobernador de Campeche”, susurraban. Lozano se abrió paso, afable y alegre, entre vagones seguido de su comitiva personal, entre quienes lo cuidan y entre quienes le toman fotos y video.

El general se sentó junto a José Canul, un marino retirado, habitante de Cancún, que con su esposa decidió estrenar el tren.

Ahí, en el asiento junto a Canul, Lozano se puso a platicar con la gente que lo rodeó. Dejó el celular en la mesita frente al asiento y comenzó a hablar.

“Me da mucho gusto estar con ustedes”, dijo.

—¿Cómo se siente usted?—le preguntó MILENIO.

"Sensacional porque la gente está contenta, los pasajeros que he visto pasar y a los que he visto cuando me he subido, me platican, se toman fotos, están contentos, le echan porras a nuestro presidente, hay alegría, siento muy bonito", dijo.

El funcionario informó que cada tren salió esta mañana, en su primer viaje respectivamente, con 221 pasajeros.

Visiblemente contento, comenzó a platicar a manera de charla informal con los pasajeros que lo grababan y admiraban.

“Hoy solamente hay cuatro trenes, así es que si un tren por cualquier razón tiene que detenerse, tenemos que arreglarlo ahí mismo para que funcione, pero no podemos tener otro de reemplazo; tenemos dos trenes que los estamos poniendo ahorita al cien para que, si por ejemplo, llegara a fallar, Dios no lo quiera, tocamos madera, estamos seguros que no va a suceder, hemos hecho mucho trabajo previo, técnico con especialistas, para que el tren funcione de maravilla”, dijo.

Lozano, con uniforme verde olivo, que portaba un brazalete que lo identifica como director general del Tren Maya, agradeció a los pasajeros por la confianza y la paciencia.

“Qué maravilla que tengamos un tren como éste, es un gran, gran gusto y no es una cuestión política, perdón que lo diga, esto es una cuestión de que todos tengamos derecho a movernos con dignidad, que tengamos derecho a trasladarnos en un tren, a disfrutar del paisaje, de disfrutar de un viaje en familia donde vayamos conversando, platicando, disfrutando de nuestro tiempo, porque la diferencia de viajar en un vehículo, en un avión, en un autobús, es mucho mejor viajar en tren, aquí no vas preocupado porque si alguien se va a meter en tu carril, si te van a invadir, si vas a chocar, aquí vamos tranquilos”, dijo al momento que el tren retomó su curso hacia Campeche.

Señoras intercambiaron con Lozano anécdotas de viejos tiempos en los que se viajaba en tren a la Ciudad de México, cuando la estación Buenavista recibía pasajeros del interior de la República.

El general, a gusto con sus pasajeros, se tomó fotos y bromeó con ellos.

“El presidente está muy pendiente, muy pendiente. Hace como una hora me llamó por teléfono, me preguntó cómo iban; ya me dijeron que van bien, entonces eso le voy a informar, ¿están de acuerdo?”, insistió.
“¡Sí!”, contestaron al unísono y volvieron a sus lugares, para acatar la regla de ir sentados mientras el tren está en movimiento.

Mientras atraviesa la selva, partida a la mitad por la vía, el tren, de fabricación española, va pitando y la gente duerme, escucha música, lee y mira por la ventana extasiada por el verde del paisaje de la península de Yucatán.

LG

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.