La fracción parlamentaria entrante del PRI en la Cámara de Diputados, respaldó el posicionamiento de los gobernadores priistas para que el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador respete el federalismo, la soberanía estatal y la aplicación de la Ley de Seguridad Interior.
El coordinador de los diputados priistas, René Juárez, afirmó que su bancada reconoce la voluntad política del próximo gobierno federal y de los mandatarios estatales por encontrar mecanismos de coordinación para lograr que el diálogo con gobernadores sea constructivo y respetuoso, siempre de manera directa con el titular del Ejecutivo.
El ex presidente nacional del PRI, destacó que los legisladores priistas “nos comprometemos a impulsar un presupuesto con enfoque social, una estrategia efectiva de seguridad pública y el combate a la corrupción e impunidad, como lo han propuesto los mandatarios estatales durante su encuentro con el presidente electo”.
Subrayó que los gobernadores del Revolucionario Institucional tienen una total disposición para trabajar de manera coordinada con el próximo gobierno, dijo que tienen la convicción de que si al Ejecutivo Federal le va bien, a México le va bien.
Por ello, en el marco de la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), señaló: “ratificamos el contenido del posicionamiento sobre la importancia de que las entidades y municipios no vean afectados sus ingresos, aportaciones o participaciones, porque eso les impediría cumplir con el mandato legal y estar en posibilidades de responder a las necesidades de los mexicanos”.
Juárez, insistió en que los diputados del tricolor también están interesados en saber si el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador impulsará la aplicación de la Ley de Seguridad Interior, toda vez que consideran es la que da marco de participación a las Secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina en el combate a la delincuencia organizada.
El líder parlamentario reconoció la disposición de los gobernadores por mantener un diálogo directo y de entendimiento con el Ejecutivo federal, toda vez que dijo “el pacto federal no conoce de autoridades intermedias”.
Con información de Fernando Damián
AE