Más Política

Diputados piden a ONU indagar violencia contra periodistas

En el marco del Día de la Libertad de Expresión, Ricardo Sácnhez, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos, Ricardo Sánchez, canceló su comparecencia frente a diputados. 

La Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados solicitará a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) integrar una comisión para analizar los casos de comunicadores asesinados en México y la impunidad en torno a los crímenes.

TE RECOMENDAMOS: Fondo de protección para periodistas, sin un peso para 2017

La legisladora panista Brenda Velázquez, presidenta de la Comisión Especial, informó que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), inició 946 investigaciones por crímenes contra periodistas, desde su creación en 2010, pero sólo ha conseguido tres sentencias condenatorias, lo cual representa 99.7 por ciento de impunidad.

A su vez, el diputado Virgilio Caballero, de Morena, señaló que en este sexenio han sido asesinados 36 periodistas sin que los responsables hayan sido castigados por ello.

En conferencia de prensa con motivo del Día de la Libertad de Expresión, los legisladores lamentaron el desdén del titular de la FEADLE, Ricardo Sánchez, que de última hora canceló su comparecencia ante la comisión especial en el Palacio de San Lázaro prevista para hoy.

“Yo pienso proponer que propugnemos y exhortemos a las Naciones Unidas para formar una comisión especial que se establezca en México para estudiar específicamente este problema y que lo lleve a las últimas consecuencias”, dijo Virgilio Caballero.

Brenda Velázquez ofreció el respaldo de la comisión a su cargo al planteamiento y recordó que ella misma interpuso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una denuncia contra el presidente Enrique Peña Nieto y otros funcionarios federales por su omisión ante los crímenes contra la libertad de expresión.

TE RECOMENDAMOS: Violencia contra periodistas, botín de gobiernos y legislaturas

La diputada acusó al Estado de ignorar la recomendación de la ONU para crear un consejo asesor de alto nivel en la materia, así como las recomendaciones de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH formuladas desde 2013.

“Y desde 2013 a la fecha han sido asesinados 36 periodistas; por todo lo anterior presenté una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ante las Naciones Unidas, en las que estamos pidiendo que se impongan medidas cautelares al gobierno de la República, con el fin de frenar esta ola de violencia”, puntualizó.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.