Diputados piden cumplir bono de maestros jubilados

Los legisladores exhortaron al Estado destinar 24 millones de pesos para poder cubrir el bono de 989 profesores de la Sección 50 del SNTE.

El Congreso local aprobó mandar un exhorto a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para que en el siguiente presupuesto destine una partida de 24 millones de pesos y dar cumplimiento al bono de los maestros jubilados de la Sección 50 del SNTE.

En Asuntos Generales de la sesión de este lunes, el diputado del Partido Nueva Alianza, Rubén González, dio a conocer que dichos recursos son para cubrir el bono de 989 maestras y maestros.

Explicó que los maestros y burócratas de las generaciones 1994 al 2007, al momento de jubilarse se inconformaron mediante un amparo contra el fallo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado de Nuevo León (Isssteleón), por incluir el Impuesto Sobre la Renta (ISR), sobre el monto de las pensiones.

"El amparo resultó favorable para 7 mil 267 personas, quienes lograron la devolución íntegra de dicho impuesto. Sin embargo, resultó adverso para 989, al modificar sus criterios los Tribunales Colegiados en materia Administrativa, presuntamente por cuestiones políticas.

"A los compañeros que resultaron favorecidos por el fallo, se le reintegró dicho impuesto al monto de su pensión. Con ello, se incrementó la cantidad que reciben por concepto de aguinaldo", manifestó.

Ante tal situación, concluyó que, en compensación por el mencionado fallo laboral, la entonces administración estatal les otorgó durante los dos últimos años de su gestión (2008-2009), un "Bono de Ajuste Salarial" (BAS) anual, por 25 millones de pesos, para prorratearse entre este sector del magisterio.

Cabe destacar que en las gradas del Congreso estuvieron presentes el secretario general de la Sección 50, José Luis López Rosas, y una veintena de maestros jubilados.

Piden reinstalación de Nieto en la Fepade

Mediante un punto de acuerdo, Arturo Salinas, coordinador de la bancada del PAN, exigió la reinstalación de Santiago Nieto Castillo como titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) al considerar que lo que hizo el Gobierno federal fue un “ajuste de cuentas”.

En el documento se señala que Nieto Castillo continúe la investigación de los casos de presunta corrupción y desvío de recursos que llevaba a cabo como titular de la Fepade y con el fin de evitar la impunidad en el ejercicio del servicio público.

“Lo que se hizo con el licenciado Santiago que fue destituido de la Fepade nos parece un ajuste de cuentas, un cobro de facturas por parte del PRI-Gobierno en donde, después que el Frente Amplio Democrático detuvo el nombramiento del fiscal carnal, vieron la manera de cobrársela y lo están haciendo ´a lo chino´ con un funcionario que hacía bien su trabajo y que casualmente tenía varias investigaciones abiertas contra funcionarios priistas y bueno lo más fácil para ellos fue buscar removerlo bajo una supuesta violación al código de ética de la Procuraduría General de Justicia”, dijo en entrevista.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.