Más Política

Diputados piden a Cofece indagar a farmacéuticas por evasión

La Comisión de Salud en San Lázaro pidió investigar a distribuidoras como Nadro y Marzam que habrían simulado una fusión para evadir hasta 50 mil mdp, según datos filtrados tras el Panama Papers.

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados pidió a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) investigar a fondo a las empresas farmacéuticas presuntamente responsables de evadir hasta 50 mil millones de pesos de impuestos, a fin de recuperar esos recursos y reasignarlos al sector salud.

De acuerdo con las revelaciones del llamado "Panama Papers", distribuidoras de medicamentos como Nadro y Marzam habrían simulado una fusión y burlado con ello a la hacienda pública, sin descartar daños económicos a las instituciones del gobierno federal, cuyas compras consolidadas de medicinas ascienden anualmente a 40 mil millones de pesos.

El legislador panista Elías Octavio Íiguez, presidente de la Comisión de Salud, expresó la preocupación de los legisladores integrantes del grupo de trabajo a su cargo por el volumen de la evasión fiscal de las farmacéuticas, sobre todo cuando el presupuesto del sector salud se ha reducido 7 mil millones de pesos en 2015 y 2016.

Señaló, en ese contexto, que tan solo el IMSS destina a la atención de enfermedades renales 24 por ciento de su presupuesto y, si las empresas farmacéuticas pagaran sus impuestos, los pacientes de los referidos padecimientos podrían tener una más adecuada atención.

Por ello, puntualizó Íñiguez, es necesario que la Cofece investigue y, en su caso, sancione a las compañías y distribuidoras de medicamentos que, de acuerdo con "Panama Papers", han realizado operaciones financieras para evadir el pago de impuestos en México.

Con el respaldo de los integrantes de la Comisión de Salud, el diputado de Acción Nacional exigió asimismo a las autoridades federales que la indagatoria sea expedita, con el objetivo de que los probables montos multimillonarios de evasión de impuestos retornen a México lo más pronto posible.

Precisó que la comisión legislativa no es un ente investigador, por lo que es fundamental que la Cofece indague y determine cuántas empresas están involucradas en este caso y si son nacionales o trasnacionales, además de informar a cuánto asciende el monto.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.