La llamada comisión Ayotzinapa de la Cámara de Diputados se declaró hoy formalmente instalada y citó a sus integrantes el próximo martes para aprobar tanto el programa de trabajo como el calendario de reuniones con funcionarios públicos y particulares vinculados al caso de la desaparición de 43 normalistas en Iguala, Guerrero, hace casi un año.
Legisladores integrantes del grupo de trabajo anticiparon la intención de reunirse con los padres de los estudiantes de Ayotzinapa, así como con el Grupo Interinstitucional de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Dejaron igualmente abierta la posibilidad de llamar a comparecer a las autoridades responsables de las investigaciones sobre los hechos violentos de la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre en Iguala.
La presidenta de la comisión especial, María Guadalupe Murguía, recibirá las propuestas de reuniones de trabajo esta semana, para someterlas a votación el próximo martes.
Previamente, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la integración de la Comisión Ayotzinapa, con un propietario y un suplente de cada uno de los ocho grupos parlamentarios:
Por el PRI, Víctor Manuel Silva y Salomón Majul; por el PAN, María Guadalupe Murguía y Guadalupe González; por el PRD, Cristina Ismene Gaytán y Héctor Javier García, y por el PVEM, Arturo Álvarez Angli y José Alberto Couttolenc.
Morena designó a su vez a Roberto Guzmán y Araceli Damián; Movimiento Ciudadano, a Marbella Toledo y Víctor Manuel Sánchez; Nueva Alianza, a María Eugenia Ocampo y Ángel García, y Encuentro Social, a Gonzalo Guízar y Norma Edith Martínez.