El pleno de la Cámara de Diputados hizo un reconocimiento público a la Facultad de Química de la UNAM con motivo de sus primeros cien años de actividades académicas y de investigación, así como de formación científica y tecnológica.
Durante la sesión ordinaria en el recinto de San Lázaro, representantes de las ocho fracciones parlamentarias se sumaron a la conmemoración del centenario.
A nombre del PRI, la legisladora Lucely Alpízar reafirmó el compromiso de su bancada para velar porque en el actual periodo de sesiones se destinen los recursos necesarios para que la educación superior genere científicos de alto nivel.
Expresó asimismo su reconocimiento a los más de 50 mil egresados de la Facultad de Química, entre los que destacan Mario Molina, Premio Nobel 1995, y Francisco Bolívar Zapata, Premio Príncipe de Asturias en 1991.
Por el PAN, el diputado Juan Carlos Ruiz García subrayó que la UNAM es un referente indiscutible en la formación de mujeres y hombres que han contribuido a la edificación de una institución de excelencia.
"La evolución histórica de la Facultad de Química sería injusta si no se tomara en cuenta no solo su nivel de excelencia, sino también las millones de horas de trabajo arduo, que tanto los profesores y alumnos han destinado no solo para dar prestigio a la escuela, sino por su labor fundamental en el desarrollo de nuevas investigaciones para el bien de la humanidad", dijo.
Sostuvo que la escuela no solo imparte conocimientos, sino también los crea, y difunde, incrementa la cultura nacional y contribuye al crecimiento del sector productivo del país.
En su turno, la perredista Tania Victoria Arguijo señaló que la Facultad de Química cuenta con casi cien generaciones e indicó que su aportación al país se constata con el número de sus egresados involucrados en actividades de investigación y posgrado.
"El sector minero y petrolero del país hacen uso de la química, lo cual representa para la economía del país más de 10 por ciento del Producto Interno Bruto", agregó.
Al acto celebrado en el Palacio de San Lázaro asistieron Jorge Vázquez, director de la Facultad de Química, acompañado por Jorge Peón, director del Instituto de Química, y Alfonso Salazar, secretario del Patronato de la Facultad de Química.
JASR