La posible comparecencia del gobernador Jaime Rodríguez Calderón ante la Fiscalía Anticorrupción por el tema de la construcción de su residencia en el municipio de Galeana, generó división en los diputados ya que unos la aplaudieron, otros dicen que es para limpiar la imagen y uno más que no va a proceder.
Daniel Carrillo, legislador del PAN, aseveró que no tiene elementos para determinar si se trata de un show mediático, pero pudiera ser utilizado para limpiar la imagen del mandatario estatal.
TE RECOMENDAMOS: Prevén citar a gobernador por residencia
“Hoy por hoy todas las estrategias mediáticas están siempre muy alineadas con la solicitud que vaya a hacer gobernador para pedir licencia para lo del tema de la carrera presidencial.
“Ojalá que sea cierto, ya no sabemos si reír o llorar ante las declaraciones de la Subprocuraduría, esperemos que sea cierto, que se haga una investigación imparcial que es lo que nosotros buscamos”, indicó el panista.
El subprocurador Anticorrupción, Ernesto Canales, reveló este jueves que se prevé citar al mandatario estatal por la denuncia por presunto enriquecimiento ilícito y desvíos de recursos por la edificación de su residencia en Pablillo, Galeana, presentada por parte del activista Ernesto Cerda Serna a principios de noviembre.
El independiente Jorge Blanco Durán dijo que si hay algo que aclarar es positiva la comparecencia de Rodríguez Calderón para que se disipen dudas sobre la construcción de su residencia.
“Se aplaude la invitación, se ve que no están con miramientos a pesar de que es un brazo de ellos, yo creo que es mejor aclararlo, no creo que sea un show mediático, que están haciendo su trabajo de manera independiente y sin ser parciales.
“Ahora a ver qué responde y dada la respuesta nos vamos a dar cuenta si fue mediático o sólo fue show”, indicó.
Samuel García, diputado local de Movimiento Ciudadano, señaló que el fiscal Ernesto Canales debería de aprovechar la comparecencia del gobernador para desahogar otros presuntos actos de corrupción como el “Cobijagate”, la entrega de despensas, el programa Aliados Contigo y presuntos desvíos de recursos hacia su campaña.
“El presunto delito por el que se le podría procesar el ´Palacio Rosa´ es de tráfico de influencias o conflicto de interés, son delitos muy difíciles de comprobar y que al final es complicado determinar, que eligieron un precio (a modo) por ser gobernador y no un cliente común con esas empresas del municipio de García”, cuestionó.