Ante la contingencia sanitaria y las recomendaciones emitidas por las autoridades, por primera vez en la historia del estado los integrantes de la 61 legislatura de Coahuila sesionaron de forma virtual por lo que los 25 diputados se conectaron vía remota desde sus casas y lugares de origen.
Se puso a discusión la propuesta, misma que cada diputado aprobó desde sus computadoras y, ante algunas complicaciones técnicas, la aprobación de algunos puntos se hizo de manera verbal durante la transmisión de los videos, cuya sesión fue transmitida en vivo mediante las redes sociales del Poder Legislativo.
Este miércoles dos de las iniciativas, un dictamen y el total de los puntos de acuerdo, doce, estuvieron relacionados con la salud y/o contingencia sanitaria Covid-19, ya sea por los motivos de salud o la crisis económica que se avizora por la emergencia mundial.
La diputada del PRI, Lilia Gutiérrez, presentó una iniciativa para que los padres o tutores de los niños, de manera obligatoria en su primera infancia acudan a las instituciones de salud pública o privada para que los menores de edad reciban todas sus vacunas contra enfermedades transmisibles, prevenibles por ese medio de inmunización, que estime necesaria la Secretaría de Salud.
Así mismo, la diputada del PRI, Verónica Boreque Martínez, planteó en una iniciativa reformar y adicionar diversas disposiciones de la ley estatal de salud, en materia de atención de desastres o crisis sanitarias que afecten la salud pública.
Durante la sesión los diputados aprobaron el acuerdo de la Junta de Gobierno por medio del cual se constituye como Comisión Especial para la Atención y Seguimiento de la Contingencia Sanitaria y Económica Motivada por el Covid-19.
Los doce pronunciamientos emitidos por los diputados de las diferentes fracciones parlamentarias estuvieron dedicados al tema del Covid-19 y a los estragos económicos de la contingencia que enfrenta Coahuila, México y el mundo.
CALE