Más Política

Diputados citarán a ombudsman para hablar de matrimonio gay

Los legisladores buscan apoyo y soporte técnico para revisar la iniciativa presidencial de matrimonio igualitario, que está pendiente de dictaminar. 


La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados invitará al ombudsman, Luis Raúl González Pérez, a una reunión de trabajo para conocer sus consideraciones sobre los temas de matrimonios igualitarios y trata de personas.

“Creo que vale la pena escuchar la postura de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que aún cuando ya ha establecido bases sobre el polémico argumento, es necesario observar sus consideraciones dijo el priista Armando Luna Canales, presidente de la comisión legislativa, al subrayar la necesidad de garantizar decisiones mucho más informadas en ambas materias.

TE PUEDE INTERESAR: Diputados dictaminarán “a la brevedad” matrimonios gay

Luna Canales insistió en que la intención de la reunión con González Pérez es buscar apoyo y soporte técnico de los organismos relacionados con los referidos temas, cuyas iniciativas están pendientes dictaminar

Al respecto, el coordinador de los diputados federales del PRD, Francisco Martínez Neri, advirtió que su bancada “dará la pelea” para aprobar la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto que reforma el artículo 4 constitucional y diversas disposiciones del Código Civil Federal, para reconocer los matrimonios igualitarios.

Sostuvo que la pretensión de limitar el matrimonio exclusivamente a la unión entre hombre y mujer violenta principios básicos como el de igualdad y no discriminación.

“Nos oponemos a cualquier forma de discriminación e imposición en todos los ámbitos: el matrimonio civil igualitario es un derecho reconocido ampliamente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con base en lo dispuesto en el artículo primero de nuestra Carta Magna”, puntualizó.

Martínez Neri anticipó además que el PRD demandará al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, explicar ante la Cámara de Diputados cuáles son sus argumentos para afirmar que dicha iniciativa no pasará.

Asimismo, deberá explicar por qué la dependencia a su cargo no ha aplicado la ley a los jerarcas católicos que han participado públicamente en política, “incitado al odio y la discriminación en contra de las familias conformadas por parejas del mismo sexo, hacia sus hijos e hijas, y en general contra la comunidad LGBTTI”.

Lamentó que no todas las instituciones gubernamentales se conduzcan de la misma forma respecto a la iniciativa del Ejecutivo en materia de matrimonios igualitarios: “vemos con preocupación el poco respeto a este principio laico por parte del responsable de la política interior del país”.

TE PUEDE INTERESAR: Diputados discuten sobre iniciativa de matrimonio igualitario

OVM

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.