Más Política

Diputados aprueban ley contra falsos cirujanos

La Cámara de Diputados aprobó la reformas a la Ley general de Salud, en la que establecen la obligatoriedad de un título profesional legalmente expedido para los cirujanos plásticos.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de reformas y adiciones a la Ley General de Salud para exigir títulos profesionales o certificados de especialización legalmente expedidos a quienes practiquen cirugías estéticas y reconstructivas.

Avaladas con 395 votos, las adiciones a la legislación prevén asimismo la clausura temporal o definitiva de los establecimientos dedicados a esa actividad y que en sus anuncios, documentos, papelería o publicidad incluyan la leyenda de "registro en trámite" o cualquiera otra similar.

TE RECOMENDAMOS: Diputados toman tribuna; exigen renuncia de Miranda

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, actualmente existen en el país más de 20 mil médicos cirujanos plásticos falsos y por cada cirujano médico reconstructor especializado, hay otras 15 personas que se presentan como especialistas sin serlo.

Advirtió que esos charlatanes inyectan a los pacientes productos como aceite de cocina, de coche o para bebé, así como parafina y silicón industrial, los cuales pueden provocar desde enfermedades por moderadas hasta amputaciones y muerte.

El dictamen de la Comisión de Salud señala que en los últimos años han proliferado en México técnicos y auxiliares que se ostentan como médicos con diplomas falsos o expedidos por instituciones sin registro oficial.

Dichas personas ofrecen servicios de salud en consultorios clandestinos donde realizan cirugías a pacientes que, por ahorrar dinero, se someten a prácticas que ponen en riesgo su vida.

Por ello, al fundamentar el proyecto en tribuna, el presidente de la comisión dictaminadora, Elías Octavio Íñiguez, alertó sobre el alto número de falsos cirujanos que en diversas entidades federativas han provocado la muerte de quienes se ponen en sus manos.

TE RECOMENDAMOS: Para entenderla, debo estudiar psiquiatría: Miranda a diputada

"Le pedimos urgentemente a la Cofepris que clausure temporalmente a quien no cumpla, o definitivamente, todos los establecimientos que ofrezcan estos servicios de cirugía estético reconstructiva y no cuenten con el personal especializado, certificado y no cuenten con esos títulos", remarcó el legislador panista.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.