De nueva cuenta, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón mostró posturas diferentes respecto al tema de las alternativas de Monterrey VI.
Lo anterior se da luego de que Gerardo Garza, director de Agua y Drenaje de Monterrey, revelara que las alternativas para el proyecto hidráulico son explotar pozos acuíferos y cuencas de la localidad.
Al respecto, el mandatario estatal declaró con anterioridad que la posible causa de sismos en la localidad se debía a la extracción excesiva de agua del subsuelo.
Sin embargo, al ser cuestionado sobre si su intención de explotar pozos de agua en lugar de traer el vital líquido del río Pánuco no generaría más alteraciones en la tierra, Rodríguez Calderón declaró que él nunca dijo eso.
¿Agua y Drenaje dice que las alternativas son explotar pozos de agua y usted manejo con anterioridad que esas acciones generan sismos, qué harán? Se le cuestionó.
"Yo no dije eso, yo dije que no había Fracking en Nuevo León y que la falta de agua en las cuencas acuíferas a veces hace que la tierra se acomode, punto, eso dije", respondió.
Fue el pasado 30 de agosto cuando el mandatario estatal aseguró que la extracción excesiva de agua, debido a la sequía que se presenta en la localidad, pudo haber causado el sismo de 4.0 grados en el municipio de Cadereyta.
En esa ocasión, Rodríguez Calderón descartó que haya sido por el Fracking, dicho temblor, ya que consideró, esas acciones no se llevan a cabo en la localidad.
"Tenemos una gran extracción de agua precisamente en esta zona de Cadereyta, Allende, Montemorelos y la zona citrícola en general, tenemos muchos pozos extrayendo agua para sostener la producción agropecuaria.
"En tiempos de sequía extraemos más agua para sostener el agua en la zona metropolitana, eso trae como consecuencia lo que hoy tenemos (el sismo)", declaró el pasado 30 de agosto.
Inclusive, ese mismo día comentó que traer agua del río Pánuco reduciría la presencia de sismos en la localidad, ya que los pozos acuíferos no se estarían explotando de manera excesiva.
"Hoy es la consecuencia, no trajimos el agua (del Pánuco), si nosotros traemos el agua entonces tendremos menos necesidades de extraer agua del subsuelo cuando el agua del río es superficial, necesitaremos menos agua subterránea y eso nos ayudará a conservar de manera sustentable y no tengamos ese tipo de problemas (sismos)", apuntó en esa ocasión.
AVF